Apareció el segundo número de la "Revista UNLu"
El pasado jueves 1 de diciembre apareció en la Universidad Nacional de Luján el segundo número de la "Revista UNLu", una producción gráfica mensual que circula por los pasillos y dependencias de la Casa de Altos Estudios, y que se imprime en su propia imprenta. La iniciativa "intenta crear otro vínculo de comunicación, en el cual podamos compartir y conocer la diversidad de actividades vinculadas a la investigación, la docencia y la extensión realizadas en nuestra institución", según consta en el editorial de su primer número.
La flamante publicación cuenta con tapa y contratapa color, y en este segundo número con más páginas de extensión y una amplia variedad de temas relacionados con la vida de la comunidad universitaria. Se destacan los artículos sobre el Coloquio Internacional "Patrimonio Cultural de las Mujeres", la nueva composición del Consejo Superior tras las últimas elecciones, las jornadas de software libre y las Jornadas de Educación en Percepción Remota, de Alta Gracia, Córdoba, donde participó la UNLu y donde recibiera un reconocimiento la Ing. María Cristina Serafini, entre otras notas. También ofrece varias columnas de noticias breves.
Sus noticias y fotos complementan el trabajo del Departamento de Prensa y Difusión de la Casa, que también actualiza las noticias diariamente a través de esta propia página web (www.prensa.unlu.edu.ar), a través del Boletín diario de Noticias (vía mail) y a través del servicio informativo diario de la Radio de la Universidad (FM 88.9 Mhz), que también puede seguirse por internet.
La edición de Revista UNLu, que se distribuye en todas las sedes de la Universidad Nacional de Luján, se enmarca dentro de las actividades de la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio, y cuenta con la labor periodística y diseño de Adrián Terrizzano.
Quienes deseen contactarse pueden hacerlo a la dirección: revistadeyt@unlu.edu.ar