Participaron representantes UNLu en el XII Encuentro de la Asociación de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de Argentina (AIPyPT) en Misiones
Bajo el lema “Tecnología e Innovación para la generación de riqueza”, se desarrolló el XII Encuentro de la Asociación de Incubadoras, Parques y Polos Tecnológicos de Argentina (AIPyPT), los pasados jueves 1º y viernes 2 de diciembre, en el Centro del Conocimiento de la Ciudad de Posadas, Misiones. La Universidad Nacional de Luján participó en el mismo a través de la presencia de su Vicerrector Mg. Hernán Bacarini y el Secretario de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio Lic. Pablo Sela.
Este evento contó con más de 30 destacados panelistas provenientes de Brasil, Paraguay, Uruguay y de distintos puntos geográficos de Argentina. Tuvo asimismo especial participación el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, quien pronunció una conferencia magistral.
El lanzamiento de este encuentro se realizó en sede de la subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Misiones, y estuvo a cargo de Carlos Galián, Subsecretario de Ciencia y Tecnología y Director Ejecutivo del Parque Tecnológico Misiones (PTMi) y el Mgter. Javier Gortari, Rector de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Este XII Encuentro AIPyPT resultó clave para el desarrollo y consolidación de los parques y polos tecnológicos del país, ya que sentó las bases para futuras alianzas estratégicas regionales y promovió la investigación y desarrollo, la cultura emprendedora, la innovación y la transferencia de tecnología al sector productivo de la región.
La organización del evento estuvo a cargo del PTMi, de AIPyPT y del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Misiones. Participaron sectores vinculados con el conocimiento, con los estados (o sectores gubernamentales) y con el privado o empresarial, sobre todo innovadores y/o emprendedores. También participaron comunicadores sociales, periodistas y divulgadores científicos en general, ya que el evento ofreció un panel especial sobre estrategias de comunicación y divulgación de la ciencia y la tecnología.
El programa del evento está disponible en el sitio web del PTMi (www.ptmi.org.ar) y también puede solicitarse a la dirección electrónica aipyptposadas2011@gmail.com
En este marco, el Vicerrector UNLu Mg. Hernán Bacarini destacó la productividad del PTMI, indicando que “sabemos lo importante que es difundir los desarrollos de nuestras temáticas y aprovechar la sinergia que se da en estos encuentros nacionales que han tenido vigencia en el tiempo”.