Espacios verdes: representantes de la UNLu en Chacabuco

En la actualidad, Chacabuco presenta un déficit en materia de espacios verdes públicos que en total alcanza a 89.380 m2. No cumple con la superficie mínima de 10 m2 de espacio verde por habitante establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS): sólo llega a 7,8 m2 de espacio verde por habitante.
Una ciudad que exige más altos niveles de calidad de vida y eficiencia, en el futuro no solo debe garantizar buenos servicios públicos, sino también promover áreas verdes, como pulmones urbanos, para el beneficio y cuidado de nuestra salud y el equilibrio ambiental y social.
La planificación urbana que integre e interconecte a los distintos sectores de la ciudad, mejora la competitividad, genera inversiones y posibilidades de desarrollo de nuestra comunidad.
El encuentro se realizó en la Plaza 5 de Agosto, dado que fue el espacio verde con mayor puntaje, según el método de la UNLu, y entre los presentes se encontraban autoridades del INTA Chacabuco, Sociedades de Fomento, Laguna de Rocha, la concejal justicialista Silvina Flores y demás vecinos.




En Chacabuco evaluaron el Plan de Espacios Verdes Públicos y Participación Ciudadana, con aporte de la UNLu