Conferencia sobre “Territorios-destinos turísticos sustentables inteligentes”

La reunión -que tiene como Titular (responsable de la organización) a Alicia Iglesias (Prof. Emérita de la UNLu, Investigadora Principal CIC-CONICET)- busca “promover la reflexión crítica acerca de la problemática del turismo en relación con el valor de la innovación tecnológica y productiva considerada estratégica para el desarrollo territorial sustentable del país, que conduzca a suscitar y afianzar la producción, la transferencia y/o la adquisición de conocimiento y la formación educativa en ese campo académico interdisciplinario”.
“El enfoque propiciado descansa en una visión del Estado como actor con capacidad para una gestión integrada y responsable que le permita anticiparse a las demandas de inversión en el territorio vinculadas con un desarrollo turístico sustentable, es decir, un desarrollo con arraigo de sus habitantes y valorización del patrimonio natural y cultural”.
“En tal sentido, se persigue -a partir del aporte del conocimiento experto por parte de investigadores participantes- analizar críticamente, adquirir, producir y transferir conocimiento actualizado e innovador, sobre la problemática del turismo sustentable y de las estrategias de formación sobre ese campo de conocimiento en el nivel universitario. Para ello, se establece como objetivo general de la reunión: discutir críticamente sobre el conocimiento interdisciplinario de la problemática del turismo sustentable, en relación tanto con las líneas de investigación vigentes sobre Destinos turísticos sustentables (territorios inteligentes) como con las estrategias de formación en turismo en el nivel universitario de posgrado”.
“La reunión prevé el trabajo en taller a partir de presentaciones temáticas de los especialistas bajo dos modalidades: conferencias y paneles que abordan la problemática: Turismo sustentable & Sustentabilidad turística: bases multidisciplinarias (derecho, geografía, historia, turismo, ambiente) para la investigación científica y la formación de posgrado”.
Las conferencias del miércoles 18 estarán a cargo de profesores visitantes:
- Graciela Güidi (Directora del Programa de Actualización en Derecho del Turismo y Directora Académica del Observatorio de Derecho del Turismo, Profesora Consulta de la Facultad de Derecho, UBA; Profesora de la Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible de la UNLu., y del Dpto. de Ambiente y Turismo, UNDAV, Argentina)
- Edvaldo César Moretti (Membro da Cátedra Diversidade Cultural, Gênero e Fronteiras da UNESCO/UFGD, Coordenador do Grupo de Pesquisa Territorio e Ambiente, Profesor de la Facultade de Ciências Humanas, Universidade Federal da Grande Dourados, Brasil)
- Eduardo Salinas Chávez (Profesor Titular (Catedratico) de la Facultad de Geografía, Universidad de La Habana, Cuba. En Argentina, es Profesor de posgrado de las carreras de Especialización en Planificación del Paisaje de la FADU-UBA, del Doctorado en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, UNCuyo, y de la Especialización en Gestión del Patrimonio y Turismo Sostenible de la UNLu)
- Los paneles estarán integrados por investigadores del Programa de Proyectos Integrados “Desarrollo Local Sostenible” del Dpto. Ciencias Sociales, UNLu (Monica Fernández, Alicia N. Iglesias, Daniel Lanson, María Cristina Luchetti, Adriana Norma Martínez, Nora E. Nievas, Adriana Rosenfeld, Mauro A. Zagel y Mirta Camerlingo), con la participación del Dr. Fabian Flores del GIEPEC (Grupo de Estudios sobre Paisaje, Espacio y Cultura) y se desarrollarán en la Sede Capital Federal de la UNLu durante la jornada del martes 17 de abril.
La Conferencia cuenta con el aval académico del Departamento de Ciencias Sociales.