Rectificarán legajos de trabajadores de la UNLu detenidos desaparecidos

El acto se realizará bajo el lema “No cesaron, se los llevaron” y responde a una iniciativa de ATUNLu y de los consejeros superiores del Sector Nodocente (Lista 430 - “30 de Julio”), aprobada por el Consejo Superior de la UNLu en su sesión ordinaria del jueves 15 de marzo.
Los consejeros, por unanimidad, resolvieron “establecer la inscripción de la condición de detenido-desaparecido” en los legajos de cinco trabajadores de la Universidad, víctimas del genocidio perpetrado durante la última dictadura cívico-militar.
El Consejo encomendó a la Dirección General de Personal la reparación documental “como expresión de reparación histórica a las violaciones a los derechos humanos verificadas”. “De la misma manera se procederá en toda documentación oficial en que las persona aludidas estuvieran mencionadas como dadas de baja”, añadió la Resolución.
A partir de esta decisión serán modificados los legajos personales de los trabajadores Oscar Peralta, María Marta Vázquez, Mónica María Candelaria Mignone, Elvira Ellacuria de Del Castillo y César Lugones.
En los casos de Mónica Mignone -hija de Emilio Fermín Mignone- y César Lugones, el Consejo también resolvió dejar sin efecto la rescisión de sus respectivos contratos, dispuestas “con posterioridad a la desaparición forzada de ambos compañeros docentes”.
