El GECI participó del I Congreso Nacional de Comercio Internacional

  • Publicado el: Jue, 11/10/2018 - 14:44
Integrantes del Grupo de Estudios de Geografía Económica y Comercio Internacional (GECI) participaron del I Congreso Nacional de Comercio Internacional (CoNCI), organizado por el Observatorio de Comercio Internacional (OCI), los días 3 y 4 de octubre en el Centro Regional Campana y en la Sede Central.

El GECI es miembro del Programa de Estudios Geográficos (PROEG) del Departamento de Ciencias Sociales e inscripto en el Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).

En esta oportunidad, el Prof. Omar Gejo y el Prof. Alan Rebottaro presentaron el trabajo titulado “La ideología del comercio exterior. El Centro Único de Datos de Comercio Internacional (CUDCI) como un instrumento hermenéutico” en el panel “Geografía del Comercio”.

La exposición se centró en las principales ideas en torno al comercio exterior surgidas en el marco de la denominada “globalización” y en las tendencias del comercio internacional (concentración geográfica, regionalización, interdependencia, marginalidad y posición de enclave), alcanzadas a partir de un estudio realizado sobre las exportaciones mundiales de mercancías con datos de 1990 y 2015.

Al mismo tiempo, se hizo hincapié en la importancia del CUDCI, creado por el Observatorio de Comercio Internacional en el año 2016, como una herramienta sumamente útil para alcanzar interpretaciones basadas en estadísticas extraídas de fuentes inobjetables (Organización Mundial del Comercio, entre otras) y reunidas bajo una racionalidad conceptual propia.

El Centro Único de Datos de Comercio Internacional puede consultarse en su sitio web y toda la información publicada se obtiene de manera libre y gratuita.

 


El GECI es miembro del Programa de Estudios Geográficos (PROEG) del Departamento de Ciencias Sociales