Recalde destacó en ATUNLu la importancia de los convenios colectivos

  • Publicado el: Jue, 13/12/2018 - 14:40
El abogado Héctor Recalde, especialista en derecho laboral, participó esta mañana del cierre de los Encuentros de Formación Sindical organizados este año por la Asociación de Trabajadores de la UNLu (ATUNLu).

En el salón de usos múltiples del sindicato nodocente, ante una importante concurrencia de trabajadores, Recalde fue presentado por la secretaria de Capacitación de la Asociación, Karina López, quien reseñó la vasta trayectoria del dirigente, quien fue diputado nacional entre 2005 y 2017.

Luego, Recalde se refirió a la importancia para los trabajadores de la negociación colectiva. “El Convenio Colectivo de Trabajo es una herramienta esencial para discutir condiciones de trabajo y salarios”, indicó.

“Tan esencial es que a menudo los gobiernos reprimen esta negociación y ponen topes como reflejan los diarios de hoy”, advirtió y señaló que “los convenios colectivos no nace de un repollo sino de las historias de los sindicatos”.

El laboralista destacó que ante “un gobierno neoliberal que ajusta con los salarios y los haberes jubilatorios”, las organizaciones gremiales “tienen fortaleza cuando los trabajadores participan de su vida interna y de la lucha conra los intereses que se les contraponen”.

“En 2018 hemos perdido poder adquisitivo en los salarios entre el 15 y el 20 por ciento, uno de los factores que debilita al movimiento obrero es el miedo a perder el trabajo”, puntualizó Recalde y abogó por “un gobierno nacional, popular, democrático y feminista”.

“La única forma de revertir esto es por medio de la política, el año que viene tenemos esa oportunidad”, afirmó antes de dar lugar a las preguntas de los participantes y recibir obsequios por parte de los organizadores.

En el cierre, el invitado expresó su homenaje a Nelso Farina, secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), recientemente fallecido.

 

 
 
Recalde se refirió a la importancia para los trabajadores de la negociación colectiva