Relaciones Internacionales: cursos y becas vigentes

- OEA y Soluciones Integrales de Formación y Gestión – Structuralia, apoyan a individuos sobresalientes de las Américas mediante el auspicio de becas académicas para continuar sus estudios de posgrado, en los siguientes programas:
Maestrías en áreas de energía, construcción, infraestructuras e ingeniería.
Idioma: Español.
Modalidad: en línea (virtual / a distancia) a excepción del programa Maestría en Proyecto, Construcción y Mantenimiento de Infraestructuras de Alta Tensión, que requiere exámenes presenciales en la capital de su país de residencia o Madrid, España.
Beneficios:
La beca OEA-Structuralia cubrirá el 50% del costo total de matrícula (colegiatura).
Acceso a la mayor biblioteca de contenidos en ingeniería IKLOX.
Duración: entre 12 a 24 meses, dependiendo del programa de estudios, se realizarán en español y las clases inician el 22 de mayo de 2019.
Fecha límite para postular: 13 de mayo de 2019.
Podrán apreciar detalles de requisitos y beneficios en el siguiente link:
http://www.oas.org/es/becas/PAEC/2019/02_Convocatoria_OEA-Structuralia_2019.pdf
Contactos para la inscripción en los posgrados:
Rocío Menor, Senior Managerrocio.menor@structuralia.com
Tel. (+34) 91 490 42 00 / Fax: (+34) 91 490 42 10
Juan Antonio G. Cuartero, Socio Directorjuanantonio.cuartero@structuralia.com
Tel. (+34) 91 490 42 00 / Fax: (+34) 91 490 42 10
- Programa intercoonecta de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo - AECID
Curso: "Riesgo y territorio: La prevención del riesgo de desastres en la ordenación territorial y el desarrollo urbano".
A las personas interesadas en obtener mayor información relacionada a la inscripción, se sugiere ingresar al siguiente link:
http://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/riesgo-y-territorio-la-prevenci-n-del-riesgo-de-desastres-en-la-ordenaci-n-territorial-y-el-desarrollo-urbano
Lugar: Centro de Formación de Cartagena de Indias.
Fecha: 02/07/2019 - 05/07/2019.
Fecha de inscripción: hasta: 15/05/2019 23:59 (hora española).
Modalidad / Tipo de convocatoria: Presencial / Abierta.
Número de horas: 28.
Idioma: Español.
El curso abordará los instrumentos normativos y metodologías para la incorporación de la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en la ordenación territorial y la planificación urbana.
Dirigido a: Coordinadores y técnicos de las Administraciones Públicas, a nivel nacional y local, con responsabilidad en la gestión del territorio y la prevención del riesgo de desastres. No se descartan representantes de la sociedad civil, la academia y profesionales vinculados a lo público.
Países de los participantes / destinatarios: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Santa Lucía, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
Requisitos: CV, aval y titulación universitaria de grado o maestría en gestión de riesgos, ordenación del territorio o urbanismo.
Contenidos y Metodología: El curso está enfocado a propiciar la participación de los asistentes a través de supuestos prácticos y foros de reflexión y debate sobre buenas prácticas y experiencias en prevención del riesgo de desastres en el marco de la planificación territorial y urbanística en el contexto europeo y latinoamericano.
Tipo de ayuda:
La AECID asumirá el alojamiento y manutención de 25 participantes latinoamericanos. El boleto de avión será asumido por el participante o por su institución. Los gastos derivados de la participación de los ponentes y coordinación de la actividad estarán a cargo de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias de España.
Certificación: Se expedirá un certificado firmado por la AECID y la Institución organizadora.
Coordinación de la actividad por parte de la entidad organizadora: María Vara Moral - mcvara@procivil.mir.es Ariane Alvarez Seco - aalvarez@procivil.mir.es Coordinación de la actividad por parte de AECID: Alexandra Bernal García - alexandra.bernal@aecid.es
- Programa Regular de Becas Académicas de Posgrado de OEA 2019-2020
Fecha límite para recibir por correo electrónico y en papel las solicitudes en DGCIN de Argentina: es el 17 de mayo de 2019. Mayor información en: http://www.oas.org/es/becas/Programa_Becas_Academicas_OEA_2019.asp
- Becas Parciales PAEC - OEA-IHS para Master of Science in Urban Management and Development.
Modalidad: Presencial (The Netherlands).
Idioma: Inglés en The Institute for Housing and Urban Development Studies.
Solicitud de admisión a través de ISS: antes del 15 mayo, 2019.
Solicitud de beca a través de la OEA: antes del 1 junio, 2019.
Mayor información en el siguiente link: http://www.oas.org/en/scholarships/PAEC/2019/2019-OAS-IHS-ScholarshipAnnouncement.pdf
Las preguntas acerca de la beca deben ser enviadas con este tema en el asunto del correo: “OAS-IHSScholarship Program" a scholarships@oas.org