Delegación San Fernando: se realizó el 1º Torneo Nacional de Rugby en Sillas de Ruedas “Quad Rugby”
La Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján informa de la realización del 1º Torneo Nacional de Rugby en Sillas de Ruedas “Quad Rugby”, donde participaron equipos de Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Capital Federal y Tigre. Dicho evento se llevó a cabo desde el pasado jueves 3 de mayo hasta el pasado sábado 5, y tuvo lugar en el Gimnasio N° 1 de la Delegación.
El cronograma del Torneo fue el siguiente:
* Jueves 3, de 14 a 20, entrenamiento en conjunto de los equipos.
* Viernes 4, de 9 a 13 y de 15 a 17, entrenamiento en conjunto de los equipos y clasificación de los jugadores. A las 17, charla con los árbitros. De 19 a 20.30 partido 1 y de 20.30 a 22 partido 2.
* Sábado 5, a las 12 almuerzo, a las 15 partido 1, a las 16.30 partido 2, a las 19 partido 3, a las 20.30 partido 4 y a las 21.30 entrega de premios.
El Quad Rugby, que se juega en una cancha oficial de baloncesto, se trata de una modalidad deportiva practicada por tetrapléjicos, tanto hombres como mujeres, que combina elementos del baloncesto, rugby y hockey. Fue inventado en Canadá y originalmente fue llamado balón asesino. El nombre fue cambiado a Quad Rugby cuando fue introducido en los Estados Unidos, ya que describe mejor el espíritu del deporte.
Hay cuatro jugadores en cada equipo. Se hacen tries (anotación) al cruzar la línea de gol del adversario, la cual está entre dos conos a ocho metros de distancia.
La ofensiva debe pasar o picar la pelota cada diez segundos. Tienen diez segundos para poner en juego la pelota y doce para cruzar la mitad de la cancha.
El contacto entre las sillas ruedas es legal y permitido, pero el contacto directo con el adversario no.
Cada jugador es clasificado de acuerdo a su nivel de funcionalidad. La clasificación va de 0.5 (más baja) a 3.5 (más alta). Cada equipo tiene permitido un total de ocho puntos en la cancha al mismo tiempo. Esto se hace para que un equipo no tenga ventaja de funcionalidad sobre el otro.
En la Argentina se practica este deporte desde el año 2005, y quien promueve este deporte en nuestro país es la Fundación Rugby Amistad.