Triquinosis: ofrecen servicio de diagnóstico a pequeños productores

La Triquinelosis es una enfermedad adquirida por el consumo de carne de cerdo, o piezas de caza, con insuficiente cocción o embutidos frescos y salazones, elaborados a partir de carne contaminada por el parasito Triquinella sp. Las larvas infectantes habitan en las fibras del músculo estriado de los animales afectados y cuando la carne de estos animales es consumida por otros animales y por el hombre, se liberan y evolucionan a formas adultas. En ellos, las hembras depositan larvas que atraviesan la pared intestinal y se diseminan por el organismo a través de la circulación, enquistándose en la musculatura estriada, donde continúan su evolución y persisten infectivas durante años. Los síntomas en el hombre son: dolores musculares, hinchazón de párpados, estado febril, diarrea, entre otros.
Es una enfermedad de denuncia obligatoria. Los controles se realizan en plantas faenadoras fiscalizadas a nivel nacional por SENASA, y existen normas que reglamentan tanto la prohibición de sistemas de producción de cerdos alimentados con residuos, como también la denuncia y el procedimiento ante focos de la enfermedad en humanos y animales, las faenas sanitarias, entre otras.
El servicio de diagnóstico está orientado al análisis de muestras remitidas por pequeños productores y productores familiares, que destinan la carne de cerdo de producción propia para la elaboración de embutidos y salazones frescos para consumo propio. El análisis no implica la normalización de faenas ni elaboradores de embutidos y salazones para la venta.
Trabajan en este proyecto, aprobado por Resolución del Honorable Consejo Superior 31/2015, la Universidad Nacional de Luján, la Agencia de Extensión Luján INTA y la Municipalidad de Luján.
Para la remisión de muestras contactarse telefónicamente con:
- Municipalidad de Luján, Med. Vet. Patricia Etchart: martes y jueves de 7:00 a 12:00 hs., 02323-438615.
- Universidad Nacional de Luján: Med. Vet. Graciela Vidales: Lunes, miércoles y jueves de 8:00 a 12:00 hs., 02323-15579102 y 02323-423979, interno 1348.
- Agencia de Extensión Luján INTA, Med. Vet. Pablo Barbano, jueves y viernes de 8:00 a 12:00 hs., 011-1568606249 y 02323-427761.