Comunicado de la Comisión Plan de Estudios de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social UNLu sobre el cierre de Servicios Locales de Protección de Derechos en la ciudad de La Plata
La Comisión Plan de Estudios de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján difundió el siguiente comunicado ante el cierre de tres Servicios Locales de Protección de Derechos en la ciudad de La Plata:
“Luján, 10 de mayo de 2012:
A partir del cierre de tres Servicios Locales de Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes, actuados por el Municipio de la Ciudad de La Plata, nos sumamos al pronunciamiento de múltiples organizaciones sociales en contra de tales hechos, los cuales refuerzan y profundizan la situación de vulneración de derechos por las que atraviesan niños, niñas y jóvenes.
También nos solidarizamos con los y las trabajadores que en ellos se desempeñaban.
Estos servicios locales, que emanan de la Ley Provincial 13.298 – la cual, a su vez, cristaliza la Convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes – se enmarcan en el enfoque de derechos, es decir en esta concepción que orienta las políticas de desarrollo, a partir de la cual “se procura cambiar la lógica de los procesos de elaboración de políticas, para que el punto de partida no sea la existencia de personas con necesidades que deben ser asistidas, sino sujetos con derecho a demandar determinadas prestaciones y conductas” (1).
Por tanto, teniendo en cuenta lo que supone el principio de la corresponsabilidad, es que destacamos la ineludible necesidad de articulación de Servicios y Consejos locales con organizaciones de la sociedad civil e instancias gubernamentales que permitan transitar procesos de construcción de realidades en clave de una política de atención y promoción integral de la Infancia y Juventud. No hacerlo es desatender los tratados internacionales que priorizan esta población.
Por lo expuesto es que apelamos a la pronta revocación de la decisión del cierre de los Servicios Locales de Los Hornos, Ringuelet-Tolosa, y Olmos, a partir de la intervención de las autoridades correspondientes para que hechos de esta magnitud no solo no se repitan, sino que no sean posibles de ser accionados.”
Firman el comunicado:
Dra. Laura Massa, Coordinadora de la Carrera Lic. en Trabajo Social (Presidente Comisión Plan de Estudios).
Dra. Virginia Siede, Representante Titular Dpto. Ciencias Sociales (Claustro Profesores).
Lic. Walter Giribuela, Representante Titular Dpto. Ciencias Sociales (Claustro Profesores).
Mr. Silvina Cavallieri, Representante Suplente Dpto. Ciencias Sociales (Claustro Profesores).
Mg. Mario Oloriz, Representante Titular Departamento de Ciencias Básicas.
Lic. Noemí Burgos, Representante Suplente Departamento de Ciencias de la Educación.
Mónica Castro, Miembro Titutar Dpto. de Educación.
Lic. Mariano Colombo, Representante Titular Dpto. Ciencias Sociales (Claustro auxiliares).
Valentín Vivas, Representante Titular Claustro Estudiantil - Sede Central.
Carla Bronca, Representante Titular Claustro Estudiantil - Sede Campana.
Victoria Yurtz, Representante suplente Claustro Estudiantil - Sede Campana.
(1) ABRAMOVICH, Víctor (2006) “Aproximación al enfoque de derechos en las estrategias y políticas de desarrollo”. Revista de la CEPAL Nº 88. Abril de 2006. Disponible en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/2/24342/G2289eAbramovich.pdf, Pág. 36."
Para más información sobre este tema, contactar a la Dra. Laura Massa, Coordinadora de la Carrera Licenciatura en Trabajo Social UNLu, mail laura_massa@hotmail.com / Te. 02323 15-540655.