Programa "Logros": fueron aprobados dos proyectos de la UNLu
La Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) aprobó dos proyectos presentados por la Universidad Nacional de Luján, como institución cabecera de una red que incluye, además, a la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA) y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en la Convocatoria del Programa "Logros".
Este Programa tiene la finalidad de promover y apoyar el desarrollo de competencias en los estudiantes para la realización autónoma de actividades que favorezcan el buen desempeño en los estudios superiores y su formación para la vida profesional, propiciando un perfil de egresado más y mejor capacitado para el trabajo colaborativo.
Para ello, el Programa Logros aborda líneas de acción dirigidas a mejorar y fortalecer la formación en “Escritura Profesional y Académica (EPA)”, “Enseñanza de la Matemática (EMA)”, “Enseñanza basada en Recursos Abiertos (ERA)” y “Educación Cooperativa y Asociativa (ECA)”. En esta instancia, la convocatoria se realizó en las dos primeras líneas de acción, y los proyectos presentados y aprobados fueron los siguientes:
- “Leer y escribir en la formación universitaria” (Línea EPA).
El objetivo general de este proyecto es promover líneas de acción político-académica destinadas a mejorar las condiciones de formación científica y profesional de los estudiantes de las tres universidades que conforman la red, mediante el desarrollo de capacidades de lectura y escritura orientadas a la apropiación de contenidos disciplinares de las carreras en las que se estén formando. Contará con un financiamiento total de $ 4.500.000.
- “Las TIC en la enseñanza de la matemática” (Línea EMA).
Su objetivo general es promover acciones orientadas a modificar enfoques metodológicos en la enseñanza y aprendizaje de la Matemática para fomentar el desarrollo de capacidades de autoaprendizaje y la adquisición de competencias lógico-matemáticas. Recibirá un financiamiento total de $3.000.000.
El rol de Institución Cabecera asumido por la UNLu en ambos proyectos, según informó la Secretaría Académica, implica la responsabilidad de la tramitación, la administración financiera y el control general de los recursos asignados, la coordinación institucional del proyecto, su seguimiento, el vínculo con los participantes y el contacto con el equipo técnico de la Secretaría Ejecutiva de los CPRES de la Secretaría de Políticas Universitarias.
Para mayor información contactar a: Departamento de Programas y Proyectos / Dirección de Gestión Académica, Ciencia y Tecnología. Tel. 02323 - 423171 internos 1554 / 1566. Mail: formacion@unlu.edu.ar / www.programasyproyectos.unlu.edu.ar
Más información del Programa Logros en su página web.



