Observatorio de Comercio Internacional presentó Proyectos de Asignaturas

- Incorporación de cartografía al análisis de los acuerdos comerciales regionales.
- Incorporación de los perfiles comerciales de los principales socios de la Argentina desde 2013 hasta 2017.
- La caracterización del mercado de divisas tras la salida de la convertibilidad del peso argentino.
- El análisis del crecimiento de la exportación de la soja en la República Argentina en el período 2004-2010.
- La transformación de China a una Cadena Global de Valor en el período 2010-2015.
Desde el OCI destacaron el compromiso y la presencia de los estudiantes Lucía Perez, Lara Virrzi, Gustavo Restelli y Esteban Balladares Chacoma quienes expusieron los avances en estas investigaciones.
La jornada se desarrolló en el Aula 2 de Posgrado, donde los distintos integrantes de los proyectos se fueron rotando para describir los resultados preliminares obtenidos como así también para trazar una línea de trabajo integral dentro del OOCI lo que da cuenta de la transversalidad de los temas trabajados junto con los docentes.
Para ellos fue su primera experiencia académica lo que les permitirá incorporar nuevas herramientas en su etapa de formación profesional como investigadores noveles. “¡Gracias a los estudiantes por participar activamente de estos proyectos!”, expresaron desde el Observatorio.


Desde el OCI destacaron el compromiso de los estudiantes que expusieron los avances en las investigaciones