IV Jornada de Actualización en Tecnología de Alimentos

- Seminario emprendedorismo. Posibilidades y exigencia. Pasos para la puesta en marcha. 1 de noviembre de 16 a 20.
- Seminario tecnológico: capacitación técnica de elaboración de dulces y néctares frutales. 8 de noviembre de 16 a 20 y 9 de noviembre de 9 a 12.
- Seminario de tendencias del mercado. Marco legal. 15 de noviembre de 16 a 21.
Los objetivos son capacitar a emprendedores del sector de elaboración de productos con base de frutas en: Evaluar viabilidad técnico comercial de un proyecto de elaboración; Adquirir herramientas administrativo contables; Detectar amenazas y debilidades en los proyectos; Adquirir el marco legal regulatorio de la escala de producción de trabajo; Afianzar los conceptos de inocuidad y seguridad alimentaria a través de Buenas Prácticas vigentes; Actualizar las líneas de procesos productivos del producto alimenticio, fijar y estandarizar los parámetros de control e innovar en la aplicación de tecnologías combinadas.
Destinatarios y aranceles:
- Docentes y estudiantes (4to año) de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Nacional de Luján (1 y 3 vacantes respectivamente). Exento.
- Miembros participantes de la Cooperativa Alma Mercedina de la ciudad de Mercedes Buenos Aires (20 vacantes). Exento.
- Público en general que acredite relación con las temáticas de los seminarios (5 vacantes). $1500 en total.
- Graduados UNLu. 1 vacante. $1000 en total.
Informes, pagos e inscripción: Dpto. de Asistencia Técnica (CATEC), Av. Constitución 2388, Luján TEL.: 02323-435599 (fax) -423979- 423171 Int. 1284 E-mail: catec-unlu@hotmail.com.
Horario de atención: de lunes a viernes de 8:30hs a 15:00hs. Pagos: Oficina CATec Av. Constitución 2388, Luján de lunes a viernes 8,30 a 14,00 hs. o transferencia bancaria. Presentar copia del DNI.
Se entregarán certificados de asistencia por Seminario a quienes se registren y asistan a la jornada y de aprobación a quienes rindan la evaluación. Más información disponible para su descarga.