Firman convenio con Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil

Esta Jornada, realizada de 13 a 16.30 en el Auditorio “Dardo Dorronzoro” de la Sede Central, tuvo como objetivo principal ofrecer un espacio para el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas, vinculadas a la situación de la alimentación infantil en Argentina y las posibles acciones desde el enfoque de la epidemiología, la nutrición, la tecnología de los alimentos y las políticas públicas. Fue encabezada por la vicerrectora UNLu Anabella Gei, la directora decana del Departamento de Tecnología Elena Craig, el Jefe de la División Tecnología en Alimentos Mariano Marchini, y el Director del CESNI, Médico Pediatra Esteban Carmuega.
Organizada por las divisiones Tecnología de Alimentos y Salud del Departamento de Tecnología, la Jornada estuvo destinada a docentes investigadores y estudiantes universitarios de carreras de pregrado, grado y de posgrado, afines a la Tecnología de Alimentos, Nutrición, Medicina, Bioquímica, Enfermería y otras Ciencias de la Salud.
Como cierre de la misma se procedió a la firma del Convenio Marco y Protocolo Adicional con el CESNI, institución de la cual la UNLu recibió en el transcurso de este año equipamiento y materiales de laboratorio. El Convenio fue rubricado por la vicerrectora Anabella Gei y por el Director Esteban Carmuega.
CESNI es una asociación civil sin fines de lucro dedicada a la investigación y educación en Nutrición Infantil en Argentina. Fue creada en 1976 por el médico pediatra Alejando O´Donnell y declarada entidad de Bien Público. A lo largo de sus 40 años de vida ha sido un nexo entre las Organizaciones de la Sociedad Civil, la Industria Alimentaria, el Estado, la Academia y los Centros Científicos de toda la región.
La Resolución del Consejo Superior de la UNLu que autoriza la firma de este Convenio (y el Convenio anexado) están disponibles para su descarga.




El Doctor Esteban Carmuega, Director del CESNI, disertó en la Jornada sobre
Nutrición Infantil, previo a la firma del Convenio Marco con la UNLu