Aporte de la UNLu: Science publicó una investigación sobre biodiversidad en lombrices en todo el mundo

  • Publicado el: Lun, 28/10/2019 - 10:01
La prestigiosa revista internacional Science publicó en su portada de octubre un artículo colaborativo donde trabajaron cuatro investigadores argentinos, entre ellos los docentes Andrés Duhour y Liliana Falco, pertenecientes a la Universidad Nacional de Luján.

El trabajo, denominado "Worms of the world", reúne información sobre las comunidades de lombrices en todo el mundo, con datos de 57 países en 6928 sitios, buscando predecir los patrones de diversidad, biomasa y abundancia de lombrices.

Entre las conclusiones del trabajo se afirma que la diversidad y la abundancia de estos organismos son mayores en las zonas templadas respecto de las tropicales, con un patrón opuesto al que se observa para los organismos que habitan sobre la superficie.

Además, los resultados muestran que las variables climáticas son más importantes para la conformación de las comunidades de lombrices que las propiedades edáficas o la cobertura del suelo. De esta manera, estos hallazgos sugieren que el cambio climático puede tener graves efectos para las comunidades de lombrices así como para las funciones que cumplen en los suelos.

Diferentes investigadores de la UNLu, entre los que se encuentran Duhour y Falco, se dedican al estudio de las comunidades de lombrices de la región desde hace más de 30 años, buscando comprender su rol respecto de la estructura del suelo, sus relaciones con su uso y las prácticas agropecuarias, los efectos de los agroquímicos sobre las poblaciones, su potencial como bioindicadores, su diversidad y la estructura de sus comunidades.

Esta publicación es el resultado de muchos años de trabajo de un importante número de estudiantes y docentes investigadores del Laboratorio de Ecología del Departamento de Ciencias Básicas, y del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES), perteneciente a la Universidad Nacional de Luján y el CONICET.