Realizaron jornada técnica "Cultivo sin suelo: una alternativa innovadora”

Los más de 70 participantes tuvieron además la posibilidad de visitar la Parcela Experimental de producción de frutilla en sustrato en el Campo Experimental del CIDEPA.
La jornada se desarrolló de acuerdo al siguiente programa:
9:00 - 9:15 hs: Introducción al cultivo sin suelo: Principales sistemas de producción: Hidroponia (raíz flotante, NFT, NGS) y Cultivo en sustratos. Ing. Agr. MSc. José Luis Castañares. Docente Fisiología Vegetal. Departamento de Ciencias Básicas. UNLu. Agente INTA - EEA AMBA. AER Luján.
9:15 – 9:45 hs. Sustratos: tipos, disponibilidad y experiencias técnicas para la argentina Ing. Agr. M Sc. Hector Svartz. Consultor Privado. Ex-Docente UBA
9:45 - 10:15 hs. Manejo de sustratos Ing. Agr. Leonardo García. Docente Producción Vegetal III (Horticultura). Departamento de Tecnología. UNLu. Agente INTA - EEA San Pedro. AER Zárate.
10:15 – 10:20. Refrigerio
10:20 – 11:10 hs. Manejo de las soluciones nutritivas en cultivo sin suelo. requerimientos en la calidad del agua de riego. Ajustes necesarios. Ing. Agr. MSc. José Luis Castañares. Docente Fisiología Vegetal. Departamento de Ciencias Básicas. UNLu. Agente INTA - EEA AMBA. AER Luján.
11:10 - 11:20 hs. Ronda de preguntas
11:20 hs. Traslado visita a parcela experimental. producción de frutilla en sustrato. presentación de la experiencia y resultados preliminares. Equipo Responsable UNLu- Protección Vegetal. Fitopatología. Zoología Agrícola. Fisiología Vegetal. Producción Vegetal III (Horticultura). CIDEPA. Gustavo Moranzoni-Terrafertil. Ing. Agr. Juan Ignacio Messineo-Compo. Ing. Agr. José Luis Berra - Ing. Agr. Pablo Alfonso- Vivero Don Antonio
13:00 hs. Cierre Jornada.




Los participantes visitaron la Parcela Experimental de producción de frutilla en sustrato en el Campo Experimental