Inauguraron las XII Jornadas de Educación en Percepción Remota

Las Jornadas son organizadas por la Universidad Nacional de Luján, la Sociedad de Especialistas Latinoamericanos en Percepción Remota y Sistemas de Información Espacial (SELPER) y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Encabezaron la mesa de apertura la Ing. Esp. María Cristina Serafini, Profesora Emérita de la UNLu e integrante del Comité Organizador; la Presidenta del Comité Nacional SELPER, Esp. Ing. Miriam Antes; el Vicepresidente del Comité Internacional SELPER, Dr Jorge Luis Martín Chiroldes; el Rector de la UADER, Ing. Aníbal Satler; y el Rector de la UNLu, Mag. Antonio Lapolla.
En las palabras inaugurales, Serafini recordó los orígenes de estas Jornadas, hace 23 años, y se refirió a “un recorrido que nos ha permitido ver los avances de esta disciplina y que cada vez son más los miembros de la comunidad que la aplican”.
“La utilización de esta herramienta debe colaborar a mejorar la calidad de vida de toda la sociedad”, enfatizó la Profesora Emérita de la UNLu y agradeció a los organizadores y a la UNLu “por el inmenso apoyo recibido cuando todos atravesamos situaciones complejas”.
A su turno, Miriam Antes dio la bienvenida y señaló el objetivo de congregar personas e instituciones para el intercambio de información, experiencia y conocimientos. Luego, Chiroldes reconoció la trayectoria de Serafini: “Destacamos su ejemplo para las nuevas generaciones”, indicó.
Finalmente, Satler manifestó que “el trabajo mancomunado se potencia” e indicó que “nuestra universidad tiene un compromiso muy grande con esta temática”. Por su parte, Lapolla resaltó la importancia de la percepción remota: “Cada vez se advierte más la necesidad de incorporar esta herramienta a los diferentes niveles de enseñanza”, puntualizó.
Las Jornadas surgieron a partir de la necesidad de contar con un espacio que permita el intercambio de experiencias entre docentes, estudiantes e investigadores de los países miembros y tienen como objetivo mejorar, ampliar y actualizar los programas de educación en la temática, así como propiciar el encuentro de los diversos actores de los distintos niveles educativos, a fin de difundir y lograr familiaridad con una tecnología que cada día se torna más necesaria y cuyo campo de aplicación evoluciona permanentemente.
Están destinadas a docentes/investigadores universitarios de grado y de posgrado, docentes de enseñanza primaria y secundaria, profesionales y estudiantes relacionados con la temática, investigadores de instituciones y empresas estatales y/o privadas que promueva entrenamiento en percepción remota, investigadores de instituciones y empresas estatales y/o privadas que desarrollen software y tutoriales para educación.






Las Jornadas son organizadas por la UNLu, SELPER y la UADER