Trataron "la cuestión china" en Jornadas de Geografía Política

  • Publicado el: Vie, 22/11/2019 - 10:29
El martes 12 de noviembre se desarrolló el segundo día de las 2º Jornadas de Geografía Política, con el lema "la cuestión china". El evento tuvo lugar en el Auditorio Dardo Dorronzoro de la Sede Central de la Universidad, ante una nutrida concurrencia. Participaron integrantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 15 de Campana, junto a estudiantes de distintas carreras de esa Institución y de la propia UNLu.

La jornada se desarrolló en dos partes: la primera, donde estuvieron presentes el equipo docente de la asignatura "Geografía Política" del Profesorado en Geografía de la UNLu, integrantes del Observatorio Geoeconómico (OGE) de la Universidad de Mar del Plata e integrantes del Observatorio Geohistórico (OGH - UNLu), fue abierta por Omar Gejo, que dio un panorama general de las jornadas y de los temas que se desarrollarían, y tuvo como disertantes a Gustavo Keegan y Alan Rebottaro, quienes brindaron datos estadísticos, gráficos y cartografía variada para abordar la temática.

La segunda, donde tuvo lugar la mesa del Observatorio de Comercio Internacional (OCI - UNLu), con su Director, Gustavo Alves, que presentó a los diferentes disertantes: Felipe Ríos Díaz, quien habló de las relaciones diplomáticas de China con el mundo, y estudiantes de diferentes niveles de la carrera de comercio internacional, que expusieron Proyectos de Asignatura: Lucia Pérez, Lautaro Gerez y Esteban Balladares Chacoma. También estuvo presente, desde el Área de Relaciones Internacionales del Observatorio de Comercio Internacional (ARIOCI), María del Pilar Fernández, que se refirió a la relación comercial entre China y Chile en el periodo 2007 – 2017.