Presentaron el Anuario 2019 del Observatorio de Comercio Internacional

En esta oportunidad, desde el OCI se subrayó el compromiso de todos los integrantes de las distintas áreas proyectuales que lo conforman; y a la vez se enumeraron las actividades realizadas durante el año.
Con este objeto, se presentó un vídeo que resume las actividades de este año. Tal como se desprende de la presentación, a lo largo del 2019 el OCI ha organizado y participado en más de una treintena de actividades:
1. II Jornadas del Observatorio de Comercio Internacional.
2. Taller de Metodología de la Investigación en Comercio Internacional - Nivel 2.
3. II Jornada de Formación e Intercambio Académico entre Universidades en Ciudades Portuarias Regionales y Comercio Exterior.
4. XIII Encuentro Argentino de Transporte Fluvial.
5. XVII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia.
6. II Jornada de Argentina como Geografía.
7. I Jornada de Intercambio académico entre la Embajada de la República Socialista de Vietnam y el OCI.
8. IV Congreso de Geografía Económica.
9. IV Coloquio Internacional Franco Argentino sobre Patrimonio Cultural Portuario.
10. II Jornada de Ciudades Portuarias Regionales y Comercio Exterior.
11. Seminario Sueños de Ribera.
12. Fundación ICBC y OCI.
13. Laboratorio PyMEx.
14. II Congreso Nacional de Comercio Internacional.
15. Presentación del libro “Análisis de los Modelo Económicos Exitosos” – Sede Campana. Lic. David Mesa Noack (graduado UNLu)
16. Primer Foro de la ASEAN en la Provincia de Buenos Aires.
17. Represa Binacional Yacyretá – Cooperación sobre el comercio fluvial en la Hidrovía Paraná-Paraguay.
18. II Jornada de Intercambio académico entre la Embajada de la República Socialista de Vietnam y el OCI.
19. Terceras Jornadas de Proyectos de Asignaturas.
20. BINUS University (Jakarta – Indonesia) Foreign Trade of Argentina.
21. I Jornada de Intercambio Académico entre Colombia y el OCI.
22. I Jornada cine debate. Fondo. Otra vez la misma receta.
23. II Jornadas de Geografía Política.
24. III Jornada de Formación e Intercambio Académico entre Universidades en Ciudades Portuarias Regionales y Comercio Exterior.
25. BINUS University (Jakarta – Indonesia) Argentina and the International Oportunities.
26. Concurso de Ensayos sobre ASEAN.
27. Institut Pertanian Bogor (PIB – Bogor – Indonesia) Avances sobre cooperación académica e investigación.
28. University of the East (Manila – Filipinas) Open Forum International Trade & Economics at the Center of Globalization.
29. Universitas Indonesia (UI – Depok – Indonesia) Avances sobre cooperación académica y conversatorio académico.
30. University of Santo Tomas (Manila – Filipinas) Argentina y las relaciones con Filipinas.
31. Del mundo académico al mundo laboral. Un salto hacia el liderazgo profesional.
32. Tributación para importaciones y exportaciones. Casos prácticos.
33. I Jornada de Intercambio académico entre la Provincia de Salta y el OCI.
34. III Jornada de Formación e Intercambio Académico entre Universidades en Ciudades Portuarias Regionales y Comercio Exterior.
Para finalizar, se procedieron a hacer los agradecimientos, tanto a los miembros de la comunidad educativa de la UNLu como a los externos que han hecho posible la concreción de todas estas actividades:
*- Rectorado UNLu. Sr. Rector, Mgtr. Antonio Lapolla.
*- Departamento de Ciencias Sociales. Sr. Director Decano, Lic. Miguel Ángel Núñez y Vice Directora Decana, Lic. Amalia Testa.
*- OGH – Observatorio Geo Histórico – Depto. de Cs. Soc. – UNLu.
*- CEPA.
*- Radio UNLu.
*- Noticias UNLu.
*- Transporte UNLu.
*- Autoridades de la Sede Campana. Director, Lic. Hernán Pirsch, y Sub Directora, Lic. Gisella Vargas.
*- Dra. Elda Tancredi y equipo de Redes Epistémicas.
*- Prof. Omar Gejo y equipo del GECI.
*- Dr. Ricardo Orzi.
*- Dr. Oscar Trujillo.
*- Mgtr. Lic. Gladys Beier.
*- Lic. Pablo Fucci.
*- Dr. Jorge Colatruglio.
*- Lic. Julio Echeverría.
*- Lic. Esteban Alegre.
*- Lic. Emiliano Biscaiburo (graduado)
*- Lic. David Tettamanti (graduado)
*- Lic. David Mesa Noack (graduado)
*- Lic. Lucas Tartaglia (graduado)
En lo que respecta a extensión y vinculación institucional, el OCI también quiere agradecer a:
*- Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Facultad de Ciencias Económicas. Decano. Mgtr. Gabriel Franchignoni.
*- Centro de Estudios de Estrategia. Director, Mgtr. Javier Vicuña
*- Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales – IDEHESI CONICET, UCA Rosario. Director. Dr. Miguel Ángel De Marco (h) y equipo.
*- Universidad Nacional de La Plata - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (La Plata)
*- Instituto de Cultura Jurídica. Área: Democracia, Constitución y Procedimiento. Director. Mgtr. Ab. Liliana Zendri.
*- Pontificia Universidad Católica Argentina – Facultad de Derecho y Ciencias Sociales - Campus Rosario
*- Universidad Nacional de Rosario – Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (Rosario)
*- Honorable Cámara de Senadores de la Pcia. de Buenos Aires.
*- Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria (Colombia)
*- Universidad BINUS (Indonesia)
*- University of the East (Filipinas)
*- University of Santo Tomás (Filipinas)
*- Instituto Superior Armonía (Campana)
*- Instituto de Educación Superior Nro 6086 (Salta)
*- Embajada de la República Socialista de Vietnam.
*- Embajada de la República de Filipinas.
*- Embajada de la República de Indonesia.
*- Fundación ICBC.
*- Bolsa de Comercio de Rosario.
*- Instituto de Desarrollo Regional (Rosario)
*- Museo Benito Quinquela Martín.
*- Lic. Ezequiel Ramoneda (IRI – UNLP)
*- Subsecretaría de Mercados Agroindustriales.
*- GLOBA – Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Provincia de Buenos Aires.
*- Cámara de Jóvenes Empresarios y Emprendedores de Campana – JECAM.
*- Lic. María Mercedes Teruelo (Salta)
*- Lic. Lisandro Mogliati.
*- Municipalidad de Campana.
*- Biblioteca Municipal.
*- Archivo Histórico.
*- Secretaría de Turismo.
*- Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nro 15 (Campana)
*- Terminal Puerto Rosario – TPR (Rosario)
*- Ente Administrador del Puerto Rosario – EnAPRo (Rosario)
*- Terminal Zárate (Zárate)
*- Terminal Euroamérica (Campana)
*- Empresa Binacional Yacyreta (Corrientes)
*- Puerto La Plata (La Plata)
*- Museo de Ciencias Naturales (La Plata)
*- La Esquina Bar, Sr. Hugo Montoya y equipo (Campana)
Comisión Directiva OCI. Gustavo Alves - Joaquín Belgrano - Guillermo Dell Inmagine - Martín Fosser