Presentaron los Proyectos 2020 del Observatorio de Comercio Internacional

Cada área proyectual del OCI realizó un balance de los logros alcanzados en el presente año y dio a conocer también una planificación para el 2020.
En esta presentación, también se hicieron tres importantes anuncios:
1. Se creó el AEMCI, Área de Estudios de la Mujer en Comercio Internacional, a cargo de la Mgtr. Lic. María Fernanda Gazzo; quien se ocupó de presentar a su equipo y los objetivos que persigue este nuevo logro del OCI.
2. Se dio por finalizado el MICROCI, Micro Radial del OCI que llevaba tres años en el aire por FM UNLu. Frente a esto, el 2020 tendrá el PROCI; Programa Radial del OCI que tendrá lugar en la grilla los días martes de 13 hs a 14 hs. Éste será un programa de noticias exclusivo que tendrá distintas columnas temáticas referidas al comercio internacional.
3. Finalmente, se formalizó el curso de posgrado que el OCI anunció en el II Congreso Nacional de Comercio Internacional que desarrollará en forma conjunta con el Centro de Estudios de Estrategia de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
“El equipo del OCI renueva su compromiso para seguir trabajando en nuevos proyectos en el 2020; estimulando la integración entre docentes, estudiantes, graduados, entorno socio-productivo, instituciones universitarias y no universitarias, embajadas y organismos del Estado en pos de contribuir a una educación superior pública, gratuita, inclusiva y de calidad. ¡Gracias a todos por su colaboración!”, afirmaron desde el Comité Directivo OCI, integrado por Gustavo Alves, Joaquín Belgrano, Martín Fosser y Guillermo Dell Inmagine.