Marcado crecimiento de la plataforma del CePA en YouTube.-

Estas medidas se han visto reflejadas, por ejemplo, en un marcado incremento en visualizaciones e ingresos al canal del Centro de Producción Audiovisual de la UNLu (CePA) en la plataforma de videos YouTube, donde se han registrado 10.990 visualizaciones en los últimos 28 días.
Las estadísticas del canal de YouTube de la UNLu marcan que en ese lapso se han registrado incrementos en el número de visualizaciones (690 más de lo habitual), en el tiempo de visualización (400,6 horas, con un incremento de 128,9 horas más de lo habitual), y en los suscriptores (81 en el período, 36 más de lo habitual).
En total, desde la puesta en marcha del canal del CePA en YouTube, la plataforma registra 498.687 visualizaciones, 14.500 horas de visualización y más de 1.600 suscriptores.
En este canal de YouTube del CePA la UNLu aloja sus producciones audiovisuales, y también desde este mes allí se encuentra el canal online "UNLu TV".
La planificación, diseño y puesta en marcha de este nuevo canal de televisión está a cargo del Centro de Producción Audiovisual (CePA), dependiente de la Dirección General de Extensión - Secretaría de Extensión y Vinculación.
Entre otros contenidos propios, actualmente allí se transmite el Programa "Seguimos Educando", promovido por el Ministerio de Educación, la Secretaría de Medios y Servicios Públicos y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). El objetivo central del proyecto consiste en acercar contenidos educativos a alumnos de niveles preescolar, primario y secundario, durante el receso escolar preventivo.