Participó la UNLu en Plenario de la Red de Educación a Distancia.-

En la primera de las jornadas de la Red RUEDA (que depende del Consejo Interuniversitario Nacional, CIN) se realizó un seminario sobre los "Escenarios en nuestras universidades después del aislamiento. Educación a distancia, más que una posibilidad", por videoconferencia y transmitido en vivo por el canal de Youtube del CIN.
Estuvieron presentes referentes de la Educación a Distancia y de la gestión educativa, para analizar la coyuntura y los desafíos para la enseñanza universitaria en el contexto de la pandemia: Oscar Alpa (presidente de la Comisión de Asuntos Académicos del CIN, Rector de la UNLPam y coordinador de la red), Marta Mena (directora del Programa de Formación Virtual de Investigadores de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la UTN y directora de la Maestría en Docencia Universitaria), Hebe Roig (docente e investigadora en educación, tecnología y comunicación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y directora de la Especialización en Evaluación Universitaria de la misma institución) y Roberto Igarza (director académico de la Cátedra de Estudio y Análisis Prospectivo del Paradigma para una Nueva Educación de la UNR), entre otros.
En la siguiente jornada, 19 de junio, se realizó la 59° Reunión Plenaria de RUEDA también mediante videoconferencia. Durante su desarrollo la coordinación presentó el "Informe de gestión RUEDA - Primer semestre 2020" y los representantes de las comisiones de trabajo compartieron lo realizado hasta el momento por cada una de ellas (Comisión de Capacitación, Comunicación, Interredes, Revista y SIED). Finalmente los representantes rectorales intercambiaron propuestas, ideas y formas de trabajo para los próximos meses.
Por la UNLu participaron las representantes de Rectorado en la Red, Prof. Silvia Martinelli y Prof. Rosa Cicala.
