Entrevista en vivo "Desafíos de los Centros Regionales de la UNLu ante la Pandemia".-

  • Publicado el: Mié, 26/08/2020 - 13:08
Este viernes 28 de agosto se realizará una entrevista en vivo con los Directores y Responsables Intitucionales de los Centros Regionales y Delegaciones de la UNLu, desde las 19 horas, y con transmisión por Sociales Audiovisual (SAV).

Esta entrevista es parte del Ciclo de actividades virtuales que el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu emite por su Canal de YouTube, Sociales Audiovisual (SAV), y esta vez llevará el título "Los Desafíos de los Centros Regionales de la UNLu ante la Pandemia de COVID-19". Participarán María Ester Leguizamón (CR San Miguel), Hernán Pirsch (CR Campana), Diego Di Renzo (CR Chivilcoy) y Pablo Pascualini (Delegación San Fernando). 

"Los/as invitamos a participar de una nueva jornada del ciclo de encuentros con autoridades institucionales de nuestra Universidad, organizado por Sociales Audivisual, para reflexionar colectivamente sobre el impacto del ASPO en las actividades de docencia, investigación y extensión que se desarrollan desde la UNLu", afirmaron los responsables de la actividad.

"La situación de excepcionalidad que impuso la pandemia del COVID 19 y las medidas sanitarias adoptadas, nos llevaron a un esfuerzo extraordinario de todos los claustros de la comunidad universitaria. Queremos entonces aportar un espacio posible de diálogo y reflexión sobre las decisiones que la Universidad fue asumiendo durante el primer cuatrimestre, cuáles problemas se enfrentaron adecuadamente y cuáles esperan una respuesta conveniente, pensando también en la experiencia acumulada y en los desafíos respecto del segundo cuatrimestre", señalaron.

"La posibilidad de contar, además, con la presencia de las autoridades de los Centros Regionales y Delegaciones de la UNLu, espacios sustanciales de la singularidad histórica de nuestra Universidad y responsables fundamentales de la presencia y reconocimientos extendidos en las áreas de influencia, nos permitirá conocer las diferentes perspectivas que coexisten en la UNLu, a partir de problemáticas y circunstancias que son necesariamente heterogéneas, pero que convergen en un punto: promover la Universidad Pública y Gratuita a pesar de las enormes dificultades que atraviesa la mayoría de la población", concluyeron.

El encuentro podrá seguirse en vivo desde este enlace.