Encuesta a estudiantes: resultados de la cursada del primer cuatrimestre.-

Entre los principales resultados de la misma, se destacan los siguientes:
* Aquellos estudiantes que no cursaron en el primer cuatrimestre a pesar de haberse inscripto a asignaturas, argumentaron que ello se debió a:
- La complejidad de la asignatura para cursarla de manera no presencial (50,8%).
- Problemas de equipamiento tecnológico (computadora, smartphone, etc.) (39,4%).
- Problemas de conectividad (38,7%).
- Problemas laborales o económicos (35,1%).
(La suma da más de 100%, dado que la respuesta era de opción múltiple).
* Algunos factores se convirtieron en problemas serios para la cursada (para los estudiantes que cursaron al menos una asignatura), entre ellos:
- La complejidad de la asignatura para cursarla de manera no presencial (44%).
- La metodología propuesta por el equipo docente (33,8%).
- Los problemas de conectividad (29,2%).
- Los problemas de equipamiento tecnológico (computadora, smartphone, etc) (23,4%).
- Los problemas laborales o económicos (17,7%).
(La suma da más de 100%, dado que la respuesta era de opción múltiple).
Para la recolección de la información se utilizó una encuesta online auto-administrada, desarrollada con Google Forms. El cuestionario utilizado llevó en promedio 10 minutos. El mismo se envió por correo electrónico el pasado martes 14 de julio y se reiteró el envío el viernes 17 de julio, y luego se solicitó a los coordinadores de las carreras que reiteraran el pedido a los estudiantes para que completen la encuesta.
Se recolectaron resultados hasta el 10 de agosto, fecha en la que se cerró el relevamiento. Se registraron 10.058 respuestas, de las cuales se consideran válidas 9008, dado que 1050 fueron estudiantes que respondieron en más de una oportunidad la encuesta.
Para el análisis se seleccionó solamente una encuesta por estudiante (la primera que se registró), por lo cual se contabilizaron 10.058 respuestas. Posteriormente se realizó un cruce entre el DNI declarado y el que figura en los registros de la Dirección General de Asuntos Académicos (DGAA), y 8888 respuestas coincidieron con dicha información, sólo 162 no coincidieron, "por lo cual tenemos cierta seguridad que la encuesta fue realizada por nuestros estudiantes", se afirmó en el informe dado a conocer este jueves 27 de agosto.
"El aislamiento social que rige en Argentina para controlar la COVID-19 ha modificado la vida cotidiana de las personas abruptamente. No podemos ser indiferentes a lo que está pasando; a nivel educativo va a haber un antes y un después. Esta información será un insumo muy importante para poder tomar decisiones para mejorar la actividad académica de la segunda parte de año", afirmó con respecto a esta encuesta el Secretario Académico de la UNLu, Pablo Albertti.
El informe final con los resultados de la Encuesta está disponible para consultar y/o descargar.