OCI convoca a obra multidisciplinaria “América Latina y la ASEAN en perspectiva”

El Área convoca junto al Grupo de Estudios Económicos sobre Asia (GEEA) y el Centro de Estudios de África, Asia y Diásporas Latinoamericanas y Caribeñas “José Manuel Briceño Monzillo” (CEAA) de la Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela, en alianza académica con el propio OCI.
Objetivo:
Analizar el contexto y el estado de las relaciones entre América Latina y la ASEAN, en aras de determinar la visión que cada región posee respecto de su contraparte y realizar una aproximación preliminar hacia la identificación de convergencias y divergencias interregionales, fase necesaria tanto para fomentar el acercamiento y la comprensión mutua como para el diseño de estrategias y políticas públicas destinadas a fortalecer sus vínculos.
Áreas temáticas:
Tendrá como ejes las disciplinas: Economía, Historia, Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Por ello, los capítulos podrán abordar líneas de estudio derivadas de su confluencia, tales como:
1) Relaciones económicas internacionales (comercio, inversión y cooperación); 2) Política económica, modelos de crecimiento económico y desarrollo; 3) Economía política internacional; 4) Integración económica y regionalismo; 5) Historia de las relaciones bilaterales; 6) Política internacional; 7) Geopolítica; 8) Geoeconomía; 9) Cooperación internacional; 10) Derecho económico internacional.
Fechas clave:
Envío de propuestas: EXTENSIÓN hasta el 15 de mayo de 2021.
Envío de capítulos finales: antes del 31 de agosto de 2021.
Publicación:
Noviembre de 2021, en formato digital. Coedición: ULA-CEAA-GEEA y OCI-UNLu, con el auspicio de ALADAA Internacional. Acceso: abierto y gratuito en repositorios institucionales.
Los Editores
Oscar E. Fernández-Guillén, MSc.
Research-Professor at ULA & Co-founder GEEA. La Plata, Argentina.
E-mail: oscarfg.ula@gmail.com
Sebastián Sterzer, BA.
Head at ARIOCI UNLu & Business consultant - ASEAN. Jakarta, Indonesia.
E-mail: sterzersebastian@gmail.com
Más información y normas para autores en documento adjunto, código QR o https://acortar.link/YLIyP.
