Se llevó a cabo el segundo encuentro de las IV Jornadas del OCI

  • Publicado el: Lun, 19/04/2021 - 11:37
El miércoles 14 de abril el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) llevó a cabo el segundo encuentro de sus IV Jornadas, con el eje central “Los Desafíos del Comercio Exterior Argentino, Zonas Francas y Servicios Logísticos”.   

"A partir de la necesidad de generar políticas sincronizadas con la producción y el consumo, cada vez más necesarias en el mundo desarrollado, se planteó la generación de estrategias y vínculos comerciales para competir en mercados globales en un escenario de  pandemia. Esto implica asimismo que la formación de profesionales debe poder adaptarse a estos cambios", señalaron los responsables en la presentación del Encuentro virtual. 

En ese sentido, los expositores presentaron una serie de recomendaciones entre las cuales se destaca una verdadera planificación para potenciar la reactivación industrial y el desarrollo de herramientas técnicas-jurídicas-operativas para la solución de diferentes problemáticas. 
 
En este segundo encuentro de las IV Jornadas del OCI, "se hizo foco en la sinergia entre lo público y lo privado como verdaderos complementos necesarios, generando una gran participación entre profesionales del ámbito público, privado, académicos y difusores de comunicación de diferentes partes del país que pudieron presenciar la transmisión"
 
Se contó con la presencia de dos destacados profesionales en el sector: el primero fue Lisandro Ganuzza, quien desarrolló los siguientes temas: qué son las zonas francas y qué actividades que se desarrollan en la misma, la importancia de la atracción de inversiones y cómo se encuentran las 13 zonas francas en Argentina. 
 
El segundo disertante fue Luciano Fernández, quien habló sobre los servicios logísticos destacando la función que cumplen los operadores logísticos, tareas almacenaje, carga, descarga, transporte, preparación de pedidos y finalizó su oratoria con una descripción de las operaciones de cross docking. 
 
La coordinación general del evento estuvo a cargo de Gustavo Alves, Director del OCI, y lo acompañó en la moderación Antonio Martino (Comisión Directiva de Comunidad Logística 2050). 
 
Desde el OCI subrayaron que este evento "es considerado una actividad previa al IV Congreso Nacional de Comercio Internacional y al I Encuentro Nacional de Enclaves Productivos y Servicios Logísticos que se desarrollarán en forma virtual los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2021"