FEDUN informó sobre la próxima reunión paritaria

Desde la FEDUN se informó que se escuchará la nueva propuesta y que se mantendrán las exigencias acordadas en el Plenario de Secretarios Generales, que consisten en un aumento salarial del 34.5% (porcentaje acorde a lo que se está conviniendo para todos trabajadores docentes de todos los niveles de la Educación y, a su vez, en todas las paritarias provinciales) y cláusulas de revisión periódicas para evaluar la evolución de la inflación y equiparar el salario.
En la última reunión, se había ofrecido un 33% en 8 cuotas. Desde la FEDUN se pidió aumentar el monto total, disminuir la cantidad de cuotas y que la primera otorgue un monto que contemple lo perdido por la inflación en lo que va del año.
Además, se mantiene la exigencia del cumplimiento de los puntos pendientes de la paritaria firmada en el 2020, como el pasaje de los docentes ad honorem y contratados a rentados; la recategorización de los ayudantes de Primera a Jefe de Trabajos Prácticos (JTP) -según la antigüedad y las tareas que desarrolla-; de JTP a Adjuntos; la implementación del pago del Convenio Colectivo de Trabajo a los docentes preuniversitarios; y la remisión de los fondos de capacitación. Para todo esto se exige también un refuerzo en las partidas presupuestarias.