Presentaron el libro "Argentina sangra por las barrancas del Río Paraná", de Luciano Orellano

Orellano fue invitado por los miembros del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales UNLu para presentar el libro a la comunidad académica. La transmisión se realizó a través del Canal Coordenadas en YouTube.
Orellano, además de presentar su libro (que se ha hecho muy conocido en el actual contexto de vencimiento de la concesión del canal navegable troncal), se refirió a los intereses políticos y económicos que encierra este proyecto junto a una mirada geopolítica regional vinculada a la integración comercial.
En una segunda instancia, además de la presentación del libro, la mesa tuvo como protagonistas a Miguel Angel De Marco (H), director del Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales, a Guillermo Miguel, presidente del EnAPRo (Ente Administrador Puerto Rosario) y a Pedro Wasiejko, presidente de Astillero Río Santiago. En esta convocatoria, los expositores presentaron su punto de vista sobre la actual situación de la concesión de la carretera fluvial, evidenciando puntos en común pero destacándose intereses contrapuestos entre el interior y el referente bonaerense. Esta diferencia en las visiones permitió abrir el debate sobre los costos y beneficios en el rol de lo público y privado; sumado al papel que debería tener el Estado Nacional a partir de los anuncios efectuados por el ejecutivo el año pasado sobre la creación del Consejo Federal de la Hidrovía.
"Ambos momentos se complementaron y permitieron tener una visión muy amplia de la Argentina como Geografía", afirmaron los responsables del OCI.