La UNLu en el Plan Argentina Contra el Hambre

  • Publicado el: Vie, 28/05/2021 - 10:40
El proyecto “Agricultura familiar y producción de alimentos sanos al oeste de la Aglomeración Gran Buenos Aires”, dirigido por la Dra. Fernanda González Maraschio, resultó seleccionado para su financiación en la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. 

Presentado en la categoría “Proyectos de investigación y desarrollo orientados de investigación”, el proyecto coordina acciones de dos grupos de docentes, investigadores y estudiantes de la UNLu: el Grupo de Estudios Rurales (GERu) y AgroEcoUNLu, los cuales realizan actividades de investigación y extensión, integrando los Departamentos Académicos de Ciencias Sociales, Tecnología, Ciencias Básicas y Educación. 

El proyecto busca aportar al conocimiento sobre la situación actual y principales problemáticas de la agricultura familiar orientada a la producción de alimentos sanos para el consumo cotidiano de la población vulnerable de los ámbitos periurbanos. El proyecto está centrado en tres partidos ubicados al oeste del Aglomerado Gran Buenos Aires: Luján, Mercedes y General Rodríguez, en 2021-2022. Los actores centrales en esta propuesta y programa son la economía popular, el cooperativismo y la agricultura familiar. 

El Plan Argentina Contra el Hambre se apoya en el fortalecimiento de las acciones que lleva adelante el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. En esta convocatoria se presentaron 451 iniciativas de instituciones públicas y privadas de todo el país. 

El objetivo de esta propuesta es impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.