Se realizó el Panel "Experiencias de vinculación de la UNLu en el contexto de la pandemia"

Se realizó en forma virtual en la víspera del Día de la Vinculación Tecnológica, declarado por el CIN en la resolución 1446/19 en honor al natalicio de Jorge Sábato, e incluida en la agenda CIN por el Día de la Vinculación Tecnológica 2021. Ya se encuentra disponible el video en el portal YouTube.
Los objetivos del evento fueron:
* Conmemorar el día de la vinculación tecnológica declarada por el CIN (Resolución CIN N°1446/19).
* Compartir experiencias y actividades efectuadas desde diferentes campos de conocimiento por equipos de la comunidad universitaria en vínculo con su entorno productivo y social.
* Motivar a estudiantes, docentes y Nodocentes a realizar actividades de vinculación en el actual contexto.
El acto fue presidido por el Rector Antonio Lapolla y la vicerrectora Anabella Gei. Luego de un breve mensaje por parte del Rector y de los Secretarios organizadores, Dra. María Cristina Luchetti y Dr. Mauricio de Marzi, se dio comienzo al panel de exposiciones coordinado por el Lic. Jorge Pablo Sela. Los temas y sus disertantes fueron:
- “Asistencia en la emergencia alimentaria al Municipio de Luján”. Claudio Fochessatto, Ingeniero en Alimentos y Director del CIDETA (Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Tecnología en Alimentos).
- “Creación y desarrollo del Laboratorio de virología molecular de Mercedes para el diagnóstico de COVID-19”. Sebastián Zunino, Jefe de Trabajos Prácticos en la asignatura de Microbiología, Magister y Bioquímico y se desempeña como Responsable del Laboratorio en el Hospital Dubarry de Mercedes.
- “Pandemia y Universidad: Las prácticas pre profesionales en Trabajo Social II con pacientes COVID-19 y contactos estrechos en el Municipio de Mercedes”. Loana Monetta y Mónica Prieto.
Loana Monetta es Licenciada en Trabajo Social, Diplomada Superior en Desigualdades y Políticas Públicas distributivas en Flacso y se desempeña en un equipo interdisciplinario de salud mental en la guardia de un Hospital General de Agudos en CABA. Mónica Prieto es Licenciada en Trabajo Social y trabaja en el Área de desarrollo Social en el Municipio de General Rodríguez. Ambas se desempeñan como Jefas de Trabajos Prácticos de la UNLu, entre otras asignaturas en Trabajo Social II que es donde se desarrolla la experiencia.
- “La paradoja de la vinculación en tiempos de aislamiento: Algunas experiencias desde el Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras, CIDELE”. Rosana Pasquale. Doctora en Ciencias del Lenguaje (Université de Rouen, Francia). Docente-investigadora del Depto de Educación- Directora del CiDELE (Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Lenguas Extranjeras).
- “Los programas de formación de gestores como estrategia de vinculación”. Hernán Bacarini. Coordinador del Proyecto EULA-GTEC del Programa ERASMUS + y Co director de la Maestría en Gestión de la Tecnología y la Innovación.
En el cierre los panelistas presentaron perspectivas de futuro respecto a la actividad y la Vicerrectora Anabella Gei brindó una reflexión final respecto al papel de las Universidades en el Contexto de Pandemia.