Participó la UNLu en acto de firma de convenios con PAMI

  • Publicado el: Mié, 23/06/2021 - 10:51
El rector de la Universidad Nacional de Luján Antonio Lapolla rubricó el pasado viernes 18 de junio un convenio con la Directora Ejecutiva del PAMI, Luana Volnovich, que permite a la UNLu formar parte de la plataforma de estudio UPAMI, "para seguir ampliando los cursos y talleres que se dictan de forma gratuita a distancia y en todo el país en beneficio de las personas mayores".

Los cursos del Programa "Universidades para adultos mayores" - UPAMI, tienen como fin coordinar actividades socio preventivas destinadas a personas mayores, y están dentro del Convenio Marco de cooperación suscripto entre la Universidad, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

La firma se llevó a cabo en un acto en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”, en donde además el PAMI suscribió convenios junto a los intendentes Leonardo Boto (Luján), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Mauro García (General Rodríguez), Javier Osuna (General Las Heras), Ricardo Curuchet (Marcos Paz) y Facundo Diz (Navarro), para poder desplegar el plan de inmunización antigripal en vacunatorios.

A la tradicional campaña antigripal que la obra social PAMI lleva adelante todos los años junto a farmacias de todo el país, ahora se suman amplias locaciones provistas por los municipios para descentralizar los puntos de vacunación, de esa manera las personas afiliadas pueden inmunizarse con más celeridad en el sensible contexto de la pandemia.

“Este convenio junto a los intendentes permitirá potenciar la campaña de vacunación antigripal de PAMI. Encuentros como el de hoy nos permiten construir la agenda del futuro, queremos que las y los afiliados hagan turismo, se diviertan, hagan actividades recreacionales, y vuelvan a abrazarse”, dijo la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
 
El encuentro fue aprovechado para trabajar temas vinculados a la agenda del futuro posvacunación. Gracias a la campaña contra la COVID, que ya inmunizó al 90% de la población mayor, el instituto y los intendentes se comprometieron a desarrollar también facilidades turísticas en los distritos mencionados.

El jefe comunal de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, expresó que “valoro el acompañamiento a los municipios que siempre hace PAMI para cuidar el bienestar de las personas afiliadas que viven en el distrito”. Por su parte, su par de Luján manifestó que “Nuestro municipio recibe un flujo turístico de siete millones personas por año, muchos son adultos mayores. Gracias a la campaña de vacunación, y al trabajo de PAMI, podremos volver a recibirlos en Luján”.

Por último, el intendente Javier Osuna agradeció el hecho de “haber podido participar” en la agenda de trabajo posvacunación que “comenzamos a trabajar desde los municipios junto al PAMI”.
 
De la firma de convenios también participaron Santiago Révora, subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, Juan Debandi, vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) y Ana Maldonado, directora ejecutiva de PAMI Luján.

 

 

El acto de firma de convenios con PAMI se realizó en el Complejo Museográfico de Luján, el pasado viernes 18 de junio