Red Sociales: presentan edición dedicada a la Salud Pública y Enfermería

  • Publicado el: Vie, 25/06/2021 - 17:12
Este miércoles 30 de junio desde las 19 horas tendrá lugar la presentación de un número especial de la Revista Red Sociales, dedicado enteramente a la Salud Pública y la Enfermería.

Esta presentación se transmitirá a través del canal de YouTube "SAV - Sociales Audiovisual", en el siguiente enlace.

La conducción estará a cargo de Noelia Príncipi y Alan Rebottaro. Abrirá este evento el Director Decano del Departamento de Ciencias Sociales, Miguel Angel Núñez y la Secretaria de Investigación y Directora de Red Sociales, Lidia Soria.

Participarán además como comité organizador del evento Florencia Cendali, Jefa de la División Trabajo Social, y Damian Cipolla, Secretario de Redacción de Red Sociales, del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
 
Este nuevo número de la Revista Electrónica del Departamento, "es especial y excepcional porque la propuesta tuvo la intención de estar directamente dedicada a la Salud Pública en general y a la Enfermería en particular", afirmaron sus responsables. "El objetivo fue multiplicar y visibilizar las voces, trayectorias e investigaciones desarrolladas por los profesionales de nuestra Casa de Altos Estudios, sobre Salud y Enfermería. La idea es profundizar no sólo sobre las distintas reflexiones en la coyuntura del COVID, sino también exponer las desigualdades y los proyectos existentes en referencia al acceso que tienen los habitantes de nuestro país al Sistema de Salud", señalaron.
 
"Esta edición nace como una propuesta interdepartamental, que reivindica nuestra forma de trabajo y de diálogo entre departamentos; interdisciplinaria, porque múltiples áreas de interés dialogan reflexiones provenientes del Trabajo Social, la Psicología, la Enfermería, la Medicina, la Pedagogía, la Historia, la Sociología, que permiten comprender la potencialidad intelectual teórica y práctica que posee nuestra Casa de Estudios; e interclaustros, ya que conversarán profesores, auxiliares, graduados, estudiantes de diferentes carreras, buscando el enriquecimiento de cada uno de los claustros".