INIGEO publicó el quinto número de la revista “Posición”

  • Publicado el: Vie, 06/08/2021 - 11:56
El Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján informó que ya fue publicado el quinto número de la revista científica en línea “Posición” y ya está abierta la convocatoria para el envío de las contribuciones para el número 6.

La Lic. Cecilia María Chiasso y el Dr. Eloy Montes Galbán, editores de “Posición” señalaron que la publicación “nos convoca, una vez más, a reflexionar sobre diferentes temáticas y problemáticas desde una perspectiva social con enfoque geográfico amplio y, a la vez, estricto desde lo conceptual y metodológico”.

“En esta oportunidad, con énfasis en la situación actual relacionada con la pandemia de la COVID-19 a poco más de un año desde su inicio y, al mismo tiempo, presentándose también otras temáticas significativas, en una década de intensos y diversos avances científico-tecnológicos en general, de las ciencias sociales y de la ciencia geográfica en particular, incluso en este tiempo tan complejo por la situación sanitaria global”, indicaron.

“En este contexto, esta nueva edición de Posición se engalana con la presentación del cuarto Dossier, cuyo contenido trata sobre el análisis geográfico de la COVID-19, reflexiones desde América Latina a un año de la pandemia, que fuera coordinado y prologado por el Mg. Luis Humacata, Director del Grupo de Estudios sobre la Cuenca del río Luján, INIGEO, de esta Universidad y por el Dr. José Seguinot Barbosa, Director del Departamento de Salud Ambiental de la Universidad de Puerto Rico”.

“Asimismo, en la sección de Artículos de investigación científica, tecnológica y extensión se presentan producciones que refieren a diversas temáticas geográficas, tales como cuestiones ambientales, sociales, jurídicas, educativas, sanitarias, territoriales, urbanas, aplicaciones de las tecnologías de la información geográfica, entre otras, más de las veces haciendo referencia a la COVID-19”.

“Finalmente, manifestamos nuestro sincero agradecimiento a todos los colegas que han dado lugar a esta edición, que han sabido combinar la ciencia, el diseño y la claridad sistémica en la presente publicación en línea, así como también a las autoridades de la Universidad Nacional de Luján y, muy especialmente al Instituto de Investigaciones Geográficas de esta Casa de Altos Estudios, en cuyo seno surge y se inscribe esta propuesta editorial”.

Puede accederse a todos los números de la revista en su sitio web.