Congreso de Comercio Internacional: vence plazo para remisión de ponencias

  • Publicado el: Mié, 11/08/2021 - 10:25
La Coordinación General y la Comisión Organizadora del IV Congreso Nacional de Comercio Internacional y el Primer Encuentro Nacional de Enclaves Productivos y Servicios Logísticos recordaron que el viernes 13 de agosto vence el plazo para la remisión de ponencias para los interesados en participar como expositores del evento.

Los detalles sobre el envío y formato se encuentran en las Circulares I y II, publicadas en www.oci.unlu.edu.ar.

Esta actividad tiene como punto de partida la dinámica y complejización del comercio que lleva implícita una actualización profesional permanente y también la apertura a nuevos debates en torno al rumbo que éste va adoptando en el plano internacional.

Desde esta perspectiva, el Congreso Nacional de Comercio Internacional (CoNCI) es el escenario por excelencia que permite convocar a diferentes actores institucionales: académicos, empresarios, funcionarios públicos, diplomáticos y profesionales del área para debatir y discutir sobre las problemáticas más importantes del comercio internacional en sus distintas dimensiones.

Dado el contexto mundial de los últimos años, se ha optado por tomar a la geopolítica como eje central para proponer líneas de discusión que guiarán a esta actividad.

El CoNCI 2021 se complementa con la puesta en marcha del I Encuentro Nacional de Enclaves Productivos y Servicios Logísticos (ENEPSeL), organizado también por el OCI. En este caso el eje central son los distintos complejos productivos que se localizan en las diferentes micro regiones de nuestro país produciendo variados insumos que se trasladan a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Esto genera unos flujos logísticos considerados como factores principales para el desarrollo económico de la Argentina. Muchas de estas mercancías también forman parte del comercio exterior del país, ubicando a la planificación logística como un actor principal para el ordenamiento productivo y territorial.

A partir de esta perspectiva, tanto el CoNCI como el ENEPSeL destacan la importancia de la vinculación entre las universidades y los municipios para abordar las problemáticas contemporáneas de una manera integral y con enfoques multidisciplinarios.