El Grupo GERSolar seleccionado para trabajar junto al Ministerio de Ciencia

  • Publicado el: Mar, 17/08/2021 - 10:27
La Universidad Nacional de Luján participará en uno de cuatro proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

En el marco de la convocatoria Proyectos Interinstitucionales en Temas Estratégicos (PITES), el Ministerio aprobó cuatro proyectos, entre ellos el denominado “Desarrollo de infraestructura, capacidades de calibración y producción de instrumental destinados a la medición de energía solar a nivel nacional” del Grupo de Estudios de la Radiación Solar (GERSolar), parte del Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) de la UNLu y CONICET.

“Este proyecto tiene como fin desarrollar capacidades de calibración a través de la implementación de una red de laboratorios, debidamente equipados y con personal calificado para la calibración y producción de equipos destinados a la medición de la energía solar en todo el país”, sostuvieron los responsables de GERSolar.
 
El proyecto es colaborativo, llevado adelante en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Departamento Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la División Atmósfera de CEILAP (CITEDEF-CONICET). Recibirá un financiamiento total de $12.207.965 pesos argentinos.
 
“El proyecto busca realizar un aporte estratégico para la implementación y el desarrollo de la energía solar en la Argentina, para dar respuesta a una necesidad actual común en este ámbito: contar con trazabilidad de las mediciones a patrones internacionales que permitan medir adecuadamente el recurso solar fotovoltaico en nuestro país”, explicaron desde el GERSolar.
 
Para ello, se instalará un equipo principal para la evaluación del recurso solar en el Observatorio Central Buenos Aires del Servicio Meteorológico Nacional y se colocarán otros instrumentos en los laboratorios del Departamento Energía Solar de la CNEA, la Universidad Nacional de Luján, el CITEDEF y en los laboratorios que se crearán en el marco de este proyecto en el interior de nuestro país, regionalizando así las facilidades de calibración y medición.
 
Así, esta iniciativa interinstitucional "dotará de datos confiables sobre el recurso solar en el país tanto a investigadores que desarrollan su actividad en áreas relacionadas con la meteorología, la energía, la biología y el agro, como así también al ámbito empresarial, en particular a los relacionados con la generación de energía eléctrica por medio de centrales fotovoltaicas", señalaron.
 
Para mayor información se puede contactar a los responsables del Grupo de Estudios de la Radiación Solar, Raúl Righini (02323-15-316660) o a Rosana Arístegui (02324-15-556310).

 



El GERSolar de la UNLu participará en uno de cuatro proyectos financiados
por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación