Jornadas sobre experiencias en investigación ambiental en América Latina

La conducción del ciclo, transmitido mediante el canal de Youtube del SAV, estará a cargo de la Lic. Cecilia Rabenna y el Mgtr. Gustavo Alves. La apertura del evento la realizará el Director Decano del Departamento de Ciencias Sociales, Mgtr. Miguel Angel Núñez.
La actividad será moderada por las docentes Dra. Clara Minaverry y Dra. Adriana Martínez.
Informan los organizadores:
“El objetivo es compartir experiencias brindadas por funcionarios públicos judiciales y por investigadores y profesores universitarios sobre sus rutinas y desafíos de trabajo en relación con la protección del ambiente. De esta forma se generará un espacio de reflexión y análisis sobre los diferentes roles que pueden ocupar los profesionales que se dedican al cuidado del ambiente. También se considerarán los eventuales progresos, desafíos y obstáculos, aportando experiencias en el marco latinoamericano. Este primer encuentro iniciará con las conferencias de dos funcionarios judiciales que se encuentran actualmente desempeñando sus actividades profesionales en dos tribunales ambientales de Chile”.
Los conferencistas abordarán las siguientes temáticas:
- "Una mirada desde lo jurídico a la resolución de conflictos socioambientales, contada en primera persona" por parte de Jorge Roberto Retamal Valenzuela (Ministro Suplente del 3° Tribunal Ambiental de Valdivia, Chile).
- "Rol de las Ciencias en la Justicia Ambiental: Implicancias metodológicas en la revisión y análisis de causas complejas" por parte de Ricardo Ortíz Arellano (Asesor de Ciencias del 1° Tribunal Ambiental de Antofagasta, Chile).
Este evento está abierto a toda la comunidad y no se requiere inscripción previa.