Seminario de Posgrado de la Maestría en Política y Gestión de la Educación

El Seminario es dictado por la profesora María Cristina Linares, y se dictará en forma virtual sincrónica de 17 a 19 horas los días viernes durante los meses de octubre y noviembre. También incluirá actividades asincrónicas.
Este Seminario "analiza críticamente las distintas corrientes historiográficas sobre la Historia de la Educación, junto con los procesos históricos educativos y los debates político-pedagógicos en el proceso de conformación y desarrollo del sistema educativo argentino", según señaló su docente responsable.
"Ofrece herramientas metodológicas para el análisis de fuentes y para la construcción histórica de objetos de investigación en ciencias sociales. Se propone observar las contradicciones, resistencias y luchas de los distintos sujetos políticos y sociales en el campo de la Política y la Gestión educativas. Para ello, la perspectiva adoptada tomará en cuenta iniciativas, experiencias y debates sobre la formulación de políticas y de gestión en torno a la educación, como también las normativas, reformas y alternativas político-pedagógicas que se propusieron o realizaron", señalan.
La pre-inscripción debe hacerse consultando al siguiente mail maestriapygeduc@gmail.com
Es requisito presentar fotocopia de título de grado, de DNI y abonar el arancel como alumno externo a la Maestría en Política y Gestión de la Educación. Los docentes de la UNLu abonan el 50%.
Los días de cursada serán los siguientes viernes:
- 1, 5, 22 y 29 de octubre.
- 5, 12, 19 y 26 de noviembre.
La historia del sistema educativo argentino es el tema de este nuevo Seminario de Posgrado