Continúa el Ciclo de Mesas-Debate "El Trabajo Social en la Contemporaneidad"

  • Publicado el: Jue, 30/09/2021 - 10:59
El equipo de producción de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales informó que hoy jueves 30 de septiembre a las 18 hs se realizará el Segundo Encuentro del "I Ciclo de Mesas Debate: El Trabajo Social en la Contemporaneidad".

El ciclo cuenta con 4 mesas de debate que se transmiten a través de SAV.

El comité organizador de este evento es el equipo docente de la asignatura Trabajo Social y Debates Contemporáneos, Programa de Estudios sobre Fundamentos Teórico-metodológicos del Trabajo Social (PEFTS) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.

El objetivo de estas mesas es compartir y reflexionar sobre diversas perspectivas y discusiones presentes en el debate contemporáneo del Trabajo Social argentino y latinoamericano en torno a las políticas sociales, las perspectivas feministas, los procesos de descolonialidad y el ejercicio profesional en el actual contexto.

El título de la 1° Mesa de Debate fue "Políticas Sociales y Trabajo Social en la contemporaneidad".

Esta segunda mesa será "Trabajo Social y Feminismo(s)", y los invitados son:

* Verónica Cruz. Doctora y Magíster en Trabajo Social (UNLP), especialista en Docencia Universitaria, Licenciada en Trabajo Social (UNICEN). Ex decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, donde actualmente se desempeña como profesora titular ordinaria e investigadora. Desde 2014 es prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP, área desde donde se despliegan las políticas de género, diversidad y feminismos. Es también docente en cursos de posgrado, autora de numerosos artículos, capítulos de libros y compiladora de cuatro libros.

* Lorena Guzzetti. Magister en Ciencias de la Familia (UNSAM). Lic. en Trabajo Social (UBA). Docente de la cátedra de Taller prácticas preprofesionales y Profesora Adjunta a cargo de la materia "La intervención social en clave feminista". Co-autora del libro: Jornadas de Trabajo Social y Feminismos. Editorial Espacio. FSOC. Una de las autoras del libro "Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos". Coordinadoras Susana Gamba y Tania Diz. Trabajadora judicial. Feminista.

* Laura Riveiro. Doctora en Ciencias Sociales (UBA), Magíster en Trabajo Social (UNLP), Lic. en Trabajo Social (UBA). Docente e investigadora en la carrera Lic. Trabajo Social (Universidad Nacional de Luján). Codirectora del proyecto de investigación "Aportes de los feminismos para repensar el Trabajo Social" (UNLu). Integrante del PISAC- COVID- 19 "Estrategias de cuidado en contextos de pobreza urbana y rural en la Argentina Postpandemia COVID 19" (Nodo UNLu).

Este evento está abierto a toda la comunidad y no requiere inscripción previa.