Conferencia de prensa de ADUNLu en rechazo a la afectación del predio de la UNLu

  • Publicado el: Lun, 04/10/2021 - 12:03
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) informó que este lunes 4 de octubre realizó una conferencia de prensa en rechazo al desarrollo de un plan de viviendas Procrear II en el predio de la UNLu.

La Asociación gremial informó lo siguiente:

“Esta mañana se realizó la conferencia de prensa con medios locales, convocada por ADUNLu para presentar las resoluciones de la asamblea extraordinaria realizada el pasado viernes 1 de octubre, donde se debatió sobre hechos recientes en torno al desarrollo de un plan de viviendas Procrear II en el campo experimental de la UNLu.

La misma se desarrolló en la entrada de la Universidad, con la presencia de la comisión directiva de ADUNLu y docentes que participan de los distintos equipos que poseen proyectos de investigación, docencia y extensión en el predio.

Se expresó que resulta inviable concretar un proyecto de esta índole en el predio del campo experimental debido a que son numerosas la actividades que se llevan adelante. El tambo, aulas, parcelas experimentales, el jardín botánico, la Escuela Infantil, el Instituto de Investigación de Ecología y Desarrollo Sustentable (UNLu-CONICET), Grupo de Estudios de la Radiación Solar, el Grupo de Estudios de Agroecología en la UNLu, la estación meteorológica, el apiario, galpón de maquinarias, un arboretum, un área de reserva natural para estudios de biodiversidad, galpones de avicultura y porcinos, laboratorios y oficinas de suelos y de distintas asignaturas.

Estas actividades tienen planes de desarrollo en el predio, a la vez que otras áreas específicas de la labor científica, de docencia y extensión de la UNLu también requieren espacio para desarrollarse, que aún no ha sido asignado.

El rechazo a esta iniciativa en tierras de la UNLu se complementa con la voluntad de trabajar conjuntamente con toda la comunidad universitaria para encontrar alternativas de acceso a la vivienda. Teniendo en cuenta el desarrollo de Centros Regionales en distintas localidades de la provincia y la ciudad de Buenos Aires, la problemática de la vivienda debe ser tomada desde este aspecto conjuntamente.

Se remarcó la necesidad de que el estado se involucre activamente para garantizar el acceso a la vivienda de la comunidad universitaria en particular y de la sociedad en general, sin embargo, ese objetivo no debe lograrse afectando el patrimonio de la Universidad Pública, cuya finalidad debe ser dirigida a proyectos educativos, de investigación científica y de extensión universitaria”.

 


Integrantes de la Comisión Directiva de ADUNLu y docentes afiliados
brindaron esta mañana una conferencia de prensa