​Jornada de capacitación "Patrimonio cultural, leyes y sociedad"

  • Publicado el: Mar, 05/10/2021 - 11:08
Se realizará hoy martes a las 15h la Jornada de capacitación virtual “Patrimonio cultural, leyes y sociedad”, una actividad organizada en el marco de la Tecnicatura y Licenciatura en Museología de la Universidad Nacional de Luján.
 
Para acceder a la charla ingresar en el siguiente link.

Exponen en la jornada:

- Dr. Mariano Ramos. Coordinador de la Carrera de Museología de la Universidad Nacional de Luján, Director del ProArHEP, Departamento de Ciencias Sociales, UNLu)
- Lic. Marcela Cuñer. Secretaría de Turismo y Cultura, Municipalidad de San Pedro.
- Lic. Malena Vázquez. Arqueóloga del Registro Nacional de Yacimientos, Colecciones y Objetos Arqueológicos (RENYCOA), Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano (INAPL)
- Cacica Clara Romero. Directora de El Antigal. Primer Centro de Interpretación Indígena de la Argentina.
- Lic. Fernando Oliva. Curador del Centro del Registro Arqueológico y Paleontológico (CRePAP) Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Docente-Investigador de la FHyA-UNR. Profesor Titular ordinario FHyA-UNR.
 
La actividad es organizada por el Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP), la Secretaría de Turismo y Cultura, Municipalidad de San Pedro y otros Museos de los Partidos del Noreste de la Provincia de Buenos Aires. La coordinación y moderación de la jornada estará a cargo de Damián Voglino, Coordinador del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico Litoral Paraná, Centro del Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico (CRePAP), Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Faustino Godoy, Lic. en Museología y Director del Museo Batallas de Cepeda, Mariano Benítez, Pergamino.
 
Los principales objetivos de la actividad son:
 
- Conocer y comprender la importancia del Patrimonio nacional, provincial y municipal, material o simbólico, y su socialización a través de la exposición en ámbitos especiales para ser apreciado por todo el pueblo. 
- Conocer -y concientizar- acerca de los alcances de la Ley 25.743/2003 que hace a la protección, cuidado y responsabilidades sobre el Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Argentina.
- Sensibilizar a la sociedad civil sobre los límites y cuidados que debemos tener frente a sitios arqueológicos históricos como prehistóricos.
- Contar con protocolos oficiales que regulen los procedimientos adecuados frente a los aficionados y sus hallazgos.
- Abrir canales de comunicación y divulgación de los marcos legales vigentes en el territorio nacional, para los diferentes actores que intervienen con relación al Patrimonio.
- Establecer instancias de diálogo en pos de la participación de la sociedad civil en articulación con los organismos de protección del Patrimonio y los distintos poderes del estado.

La jornada es abierta a la comunidad provincial, nacional e internacional. Se otorgarán certificados con inscripción previa mediante un formulario online.

Apoyan esta iniciativa la Junta Municipal de Estudios Históricos de Luján, el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo de Luján, el Museo y Archivo Histórico Municipal Amancio Alcorta de Moreno, el Museo Histórico de Carmen de Areco, el Área y Programa de Estudios de las Mujeres y de Género de la UNLu y el Programa de Estudios Históricos Antropológicos Americanos de la UNLu.