Comenzó el VI Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario

  • Publicado el: Jue, 21/10/2021 - 10:37
El miércoles 20 de octubre comenzó a desarrollarse el VI Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario en la ciudad de Campana.
 
Esta actividad es organizada por el Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales (NCPR) IDEHESI - CONICET y el Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu. 
 
La apertura se realizó en el Centro Educativo Digital de dicha ciudad y contó con la presencia de distintos funcionarios públicos. Por parte del Municipio, el Intendente Sebastián Abella; el Secretario de Desarrollo Económico Sergio Roses y el Secretario de Producción Gastón Barrios. Desde la academia participaron el Rector de la Universidad Nacional de Luján Antonio Lapolla; el Director del OCI Gustavo Alves; la responsable del Área de Estudios de la Mujer en Comercio Internacional (AEMCI), Fernanda Gazzo; el Director del NCPR Miguel Ángel De Marco (h), acompañado por gran parte de la Comisión Directiva; el Director de la Sede Campana de la UNLu Hernán Pirsch y el reconocido investigador local, docente de la UNLu, Óscar Trujillo.
 
Durante la apertura se procedió a la firma de la Carta Intención en donde los directores del OCI y del NCPR se comprometieron a seguir avanzando en temas de investigación, extensión y divulgación científica especializada en temas portuarios.
 
El Ejecutivo Municipal destacó en sus palabras iniciales el rol estratégico de la ciudad remarcando las distintas posibilidades de inversión,  desarrollo y crecimiento que presenta Campana en el corredor norte productivo. Además, presentó a la ciudad como un lugar de oportunidades concretas para aquellos empresarios que quieran radicarse en esta zona.

Lapolla por su parte enfatizó el protagonismo de la UNLu en toda la región y en la sinergia entre el entorno socio-productivo y la academia, subrayando los aportes que se realizan a la comunidad desde esta Casa de altos estudios.

Los directores del NCPR y del OCI anunciaron asimismo la puesta en marcha del Foro "Ciudades Portuarias Regionales y Vías Navegables" como una forma de "respuesta a las demandas locales y regionales de generar un espacio abierto, de discusión plural y dinámico, que permita colocar en la agenda pública la importancia de los puertos y sus actores principales para la construcción y concreción de políticas públicas"
 
La actividad fue transmitida por el MOCI - Multimedio del Observatorio de Comercio Internacional, y puede verse por el Canal de YouTube NOCI.