I Ciclo de Mesas Debate: El Trabajo Social en la Contemporaneidad

El ciclo cuenta con 4 mesas de debate que se van a transmitir a través del canal de youtube del SAV.
El comité organizador de este evento es el equipo docente asignatura Trabajo Social y Debates Contemporáneos y el Programa de Estudios sobre Fundamentos Teórico-metodológicos del Trabajo Social (PEFTS), Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
El objetivo del ciclo es compartir y reflexionar sobre diversas perspectivas y discusiones presentes en el debate contemporáneo del Trabajo Social argentino y latinoamericano en torno a las políticas sociales, las perspectivas feministas, los procesos de descolonialidad y el ejercicio profesional en el actual contexto.
“Los desafíos en el ejercicio profesional del Trabajo Social hoy” será la última mesa del debate y tendrá como expositores a:
- Silvana Martínez. Doctora en Ciencias Sociales y Magíster en Trabajo Social (Universidad Nacional de Entre Ríos). Licenciada en Trabajo Social (Universidad Nacional de Misiones). Profesora e investigadora de la carrera de Trabajo Social y Directora del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social (UNMDP). Presidenta de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales (IFSW). Autora de diversos libros y artículos sobre distintos aspectos de la profesión.
- Manuel Mallardi. Licenciado y Magíster en Trabajo Social, por la Universidad Nacional del Centro y por la Universidad Nacional de La Plata respectivamente, y Dr. en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Profesor en la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata y Profesor en la carrera de Trabajo Social y Director de la Maestría en Trabajo Social, ambas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs. As. Investigador CONICET en el Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas.
- Susana Cazzaniga. Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Especialista en Metodología de la Investigación Científica y Licenciada en Trabajo Social (UNER). Docente de la Maestría en Trabajo Social de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de la Universidad Nacional de La Plata y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Investigadora. Ha desempeñado diferentes cargos de gestión académica y dictado numerosos cursos y seminarios en el país y extranjero.
Este evento está abierto a toda la comunidad y no requiere inscripción previa.