Nueva edición de los Ciclos "Cultura Ferroviaria en la Argentina" y "Caminando..."

  • Publicado el: Vie, 29/10/2021 - 09:54
El Equipo de Producción de Sociales Audiovisual (SAV) del Departamento de Ciencias Sociales informó que el sábado 30 de octubre a las 11 se realizarán las transmisiones del Ciclo “Cultura Ferroviaria en la Argentina” y del Ciclo “Caminando sobre las huellas del pasado”.

El programa “Cultura Ferroviaria en la Argentina” presenta su onceavo programa que contará con la conducción de Iván Juárez y tiene como invitado a Gabriel Asenjo, técnico mecánico argentino especializado en la reconstrucción de locomotoras a vapor.

El ciclo "busca poner en valor la identidad y el patrimonio ferroviario, transformándose en un verdadero aporte a la cultura de nuestro país", según explicaron sus responsables.

En cada programa tanto los conductores como los invitados comparten experiencias, relatos, fotos y videos. La actividad está abierta a toda la comunidad.

“Cultura Ferroviaria en la Argentina” puede verse por el Canal de Youtube del SAV.

Por otro lado el Ciclo “Caminando sobre las huellas del pasado con una mirada histórica" realizará su tercer programa con la conducción de Viviana Mettifogo. En esta oportunidad el invitado es Carlos Maria Franceschini y el tema a abordar es Asunción del Cambay (Corrientes).

“El punto de partida del ciclo es la dimensión relacionada al turismo y la posibilidad de una doble perspectiva. Esta dualidad está conformada en un primer plano por la concepción del Turismo como una nueva alternativa necesaria para el desarrollo local de muchos países y ciudades; mientras que una segunda instancia es vista como una actividad interdisciplinaria; valiéndose de diversas disciplinas para complementar su corpus de conocimientos. El patrimonio conforma parte constituyente de la identidad, de la historia como pueblo y comunidad; es por eso que se debe preserva, cuidar y proteger”, detallan los productores del ciclo.

El programa será transmitido en vivo por el Canal de Youtube de Sociales Audiovisuales.