La FEDUN en el Congreso Internacional de Educación Superior en Cuba

  • Publicado el: Jue, 10/02/2022 - 11:20
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), como entidad presidente de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS), participó del Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad 2022) en La Habana, Cuba, que reunió a delegados de más de 50 países.

El tradicional evento, que desde 1996 tiene lugar cada dos años en la ciudad de La Habana, Cuba, "es el marco de numerosas actividades plenarias, conferencias, mesas redondas y paneles de interés general, que cuentan con la presencia de especialistas de renombre mundial en torno al tópico Universidad", informaron desde la entidad gremial.
 
"La apertura del Congreso estuvo a cargo del Presidente de la hermana República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con quien luego se realizó un encuentro. Además, delegados de la FEDUN mantuvieron una reunión de trabajo con Francesc Pedró (IESALC-UNESCO) para coordinar la participación de la FESIDUAS de cara a la Conferencia Mundial de Educación Superior, que organiza la UNESCO durante mayo próximo en la ciudad de Barcelona", sostuvieron.

También se realizó un encuentro de trabajo con Félix García Lausin, del Consejo Iberoamericano Universitario, para organizar las jornadas de encuentro sindical previas a la Conferencia Mundial, y se realizó un intercambio con Nyurka González, Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Educación la ciencia y el Deporte de Cuba.
 
"En ese marco, el secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, reafirmó durante su intervención el fuerte compromiso de nuestra Federación con la Revolución Cubana y con el pueblo de Cuba. Celebró la realización del congreso por tratarse de un “marco importantísimo a nivel internacional y en particular latinoamericano para nuestros gremios por las cuestiones que aquí se discuten previo a la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO", señalaron desde la FEDUN.

La FEDUN se hizo presente también en los distintos encuentros del grupo Kairos, fue parte del encuentro organizado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y del seminario “Las organizaciones sindicales y gremiales hacia el desarrollo sostenible”. 
 
"Además, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz- Canel recibió a nuestros delegados, reforzando la amistad y el fuerte vínculo de trabajo que, desde hace años, nuestra Federación mantiene con Cuba, y en particular con Díaz-Canel, con quien la relaciòn se viene cultivando desde que era Ministro de Educación Superior de dicho país", afirmaron.
 
"En el encuentro se conversó acerca del rol de la Educación Superior cubana y argentina en el contexto latinoamericano, así como de la necesidad de la unidad de los trabajadores de la educación y los gremios de América Latina, con el objetivo de generar procesos de mayor igualdad y justicia social para todo el continente, previendo entre los distintos países de la región un destino común".