La radio de la UNLu en la Vigilia a 40 años de la Guerra de Malvinas

Se trata del proyecto “Radios del CIN en la Vigilia” que cuenta con la anuencia de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU), en el marco de un trabajo federal que rinde un sentido homenaje a los héroes de Malvinas y adhiere al vivo reclamo de soberanía sobre las Islas.
Participan periodistas, productorxs y locutorxs de distintas radios universitarias del país, con la producción general de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y la presencia de la Universidad Nacional de Luján, la Universidad de General Sarmiento, la Universidad de la Patagonia Austral, la Universidad Nacional de Lanús y la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Por la UNLu se encuentran presentes en las actividades el responsable del Departamento Radio, Prof. Gastón Colaprete, y la productora Josefina Rampazzi, del Centro de Producción Audiovisual (CePA).
Para la realización de estos eventos, la Universidad anfitriona dispuso del equipamiento técnico para el armado de la transmisión, junto con la conducción de la Lic. Florencia Basso, la operación técnica de la Lic. Noelia Mangin y la producción general de la Jefa de Dpto. Radio UNTDF, Elizabeth Furlano.
“Las Radios Universitarias Argentinas expresamos nuestro compromiso irrenunciable al reclamo de los derechos soberanos argentinos respecto de la “Cuestión Malvinas” y nuestro homenaje permanente a los caídos en el conflicto”, afirmaron las y los integrantes del proyecto “Radios del CIN en la Vigilia”.
Desde 1995, vecinas y vecinos de Río Grande realizan una vigilia conmemorativa y de concientización sobre la causa Malvinas, y en 2013 la actividad fue reconocida a nivel nacional a través de la Ley Nº 26.846 que declaró a la ciudad de Río Grande “Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas”.
La Vigilia se lleva a cabo durante la noche del 1° y la mañana del 2 de abril, en el sector identificado como "Monumento a los Héroes de Malvinas" ubicado en calle El Cano entre Thorne y Av. Santa Fe. En ese lugar el “Centro de Veteranos Malvinas Argentinas” de Río Grande monta una carpa a orillas del Mar Argentino y desarrolla actividades de concientización acerca del reclamo de soberanía desde el 25 marzo al 2 de abril.
La Cobertura especial para radios universitarias denominada "Semana Malvinas" tiene el siguiente cronograma de actividades:
* Transmisión desde la Carpa de la Dignidad.
Móvil desde la carpa de 11 a 12 hs y de 17 a 18 hs.
Programa 13 a 14: Malvinas Nos Une - Señal www.untdf.edu.ar/radioenvivo
* Jueves 31 de marzo
Móvil desde la carpa de 11 a 12 hs y de 17 a 18 hs.
Programa 13 a 15: Malvinas Nos Une.
* Viernes 1º de abril
9 a 9.30 hs. Plenario de Rectores y Rectoras extraordinario Declaración Malvinas por canal Youtube del CIN.
* 10.30 a 11 hs. Malvinas en la Universidad. Conversaciones. Conducción Gastón Colaprete.
Invitados: Rector UNLU Walter Panessi y VGM Aldo Aguirre, ex presidente de la Asociación de Veteranos Malvinas Argentinas de RG.
* Móvil desde la carpa de 11 a 12 hs y de 17 a 18 hs.
Programa 13 a 15: Malvinas Nos Une.
* Presentación del podcast colaborativo “Archivo Oral. Voces de veteranos y veteranas de Malvinas. 40º Años”.
Cobertura nocturna de la Vigilia desde las 20 hs hasta la 1 am.
* Sábado 2 de Abril
Cobertura del desfile cívico y militar, de 11 a 12 hs.
También se desarrollan las siguientes charlas para periodistas y productores:
30 de marzo:
- 15.30 hs. “Malvinas y Educación superior”, Mirta Amati (Directora del PEMAP Programa de Estudios de Malvinas, Atlántico Sur y Patagonia, investigadora).
- CIC-PBA-UNAJ, presenta: “Investigar, enseñar y malvinizar en/desde la UNAJ”.
- Dr. en Biología Santiago Ceballos (Docente Investigador ICPA CADIC CONICET) presenta “Genómica de pesquerías en el Atlántico Sur”, por Google Meet.
31 de marzo:
- 15.30 hs. Presentación del Trabajo REC MALVINAS. Proyecto artístico e investigativo que propone la construcción de un archivo sonoro colectivo, sobre la memoria de las islas a cargo de Sebastián Preit y Facundo Negri (Pr Mapa de la Violencia Política) UNTDF – GNO de TDF. Autor de la artística del Podcast colaborativo “Archivo Oral. Voces de veteranos y veteranas de Malvinas. 40º Años”. Será una actividad presencial, en Thorne 302, Aula 2. RG.




La UNLu presente en las actividades en la "Carpa de la Vigilia" en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego