Docente Constanza Ranieri brindó taller sobre Hongos del Parque "Miguel Lillo"

  • Publicado el: Mar, 03/05/2022 - 12:15
La docente, investigadora y extensionista Constanza Ranieri del Programa de Ecología de Protistas y Hongos (PEPHON), del INEDES (CONICET-UNLu-CIC) y del Departamento de Ciencias Básicas, brindó un taller sobre los Hongos del Parque "Miguel Lillo" (Necochea).

La actividad se realizó los días 23 y 24 de abril para celebrar el Día de la Micología, que se conmemora el 20 de abril por el nacimiento del Dr. Carlos Spegazzini, denominado padre de la micología en Argentina y otros países latinoamericanos gracias a su enorme aporte en esta área.

El taller, al que asistieron alrededor de 100 personas, fue presencial y gratuito. En el encuentro se realizó una charla sobre la biología y ecología de los hongos y se llevaron a cabo dos salidas de observación e identificación de hongos en el Parque.

En noviembre del año pasado se realizó un primer encuentro, donde a partir del compartir de saberes y experiencias se desarrolló un mapeo colectivo, el cual se materializó en un póster que fue entregado al Museo de Ciencias Naturales con el fin de brindar información a la comunidad en un tema que sufre la histórica estigmatización por parte de la sociedad.

Así se le dio un cierre a las actividades relacionadas a la Acción de Extensión titulada "Poniendo a los hongos sobre el mapa" (EXP-LUJ:1955/2018), que la Dra. Ranieri dirige. A su vez se presentó el Proyecto de Extensión titulado "Tejiendo Nexos con Micelio" que tiene como objetivo principal visibilizar el Reino de los Hongos y promover el cuidado del ambiente.

En el Proyecto participan protectoras del parque, guardaparques, el Área de Museos y Hongos de Argentina, y se busca articular con docentes para que se incluyan contenidos sobre este Reino en las currículas de todos los niveles educativos.

El Parque Miguel Lillo posee una abundante cantidad y diversidad de hongos, muchos de los cuales son comestibles y son recolectados para su consumo por gran parte de la población por lo que existe una alta demanda de información sobre este tema.

Para mayor información es posible comunicarse por Instagram a @hongosdenecochea o por correo a hongosdenecochea@gmail.com

 

 
 
El Parque Miguel Lillo posee una abundante cantidad y diversidad de hongos, muchos de los cuales son comestibles