Extensionistas presentarán documental transmedia "El río nos une"

  • Publicado el: Jue, 05/05/2022 - 11:11
El martes 10 de mayo a las 18 horas se presentará el documental transmedia "El río nos une", realizado en el marco de un proyecto de extensión que promueve prácticas comunicacionales entre actores de la UNLu y la comunidad del área de influencia de la cuenca del Río Luján.

La presentación ante la comunidad universitaria y la ciudadanía en general se realizará a través del canal de Youtube del Departamento de Educación. Contará con la participación de la Mg. Anahí Lovato, especialista de la Universidad Nacional de Rosario; voluntarios de la Red pluviométrica; miembros del proyecto de extensión y autoridades de la UNLu.

“El río nos une” propone diseñar una obra cultural para guardar en la memoria aportes significativos hacia la ciudadanía y promover la participación a través de redes y organismos involucrados con el río.

Se destaca del equipo de extensión dirigido por Mariela Cogo y Rosa Cicala (co directora) la presencia de estudiantes, graduados, auxiliares y docentes de los cuatro Departamentos y de diferentes carreras, trabajando en forma conjunta con Defensa Civil y la Municipalidad de Luján.

Señalan los responsables del proyecto que “se generó una oportunidad de diálogo y construcción para comunicar de qué manera se vienen trabajando algunas problemáticas socio-ambientales en relación a la cuenca del río Luján”.

“En líneas generales, una producción audiovisual de tipo documental se caracteriza por proponer un relato sobre acontecimientos reales, desde una perspectiva social, a veces de denuncia, pero siempre intentando conocer de cerca los personajes y la realidad que los circunda”, indican.

Los documentales transmedia promueven el recordatorio de fechas significativas: en este caso se conmemora el encuentro de 2002 entre la Dra. Susana Goldberg (UNLu) y Luis Goenaga (Cuerpo de Bomberos de Luján) en la denominada cumbre “GG” donde se creó el sistema de alerta temprana para anticipar las crecidas del río Luján, dando origen a la actual Red Pluviométrica que desde 2009 funciona de manera sostenida.

Desde el inicio del proyecto de extensión “El río nos une” (agosto de 2019) el documental se propuso plasmar y visibilizar las Redes Pluviométrica e Hidrométrica asociadas a la cuenca del río. La Red pluviométrica de la UNLu en particular, se destaca por la conformación de más de cuarenta observadores voluntarios que registran el agua caída mediante pluviómetros.

Redes sociales y comunicación con el equipo de extensión:

- Twitter

- Facebook

- Instagram

- Youtube

- Correo electrónico: elrionosune20@gmail.com