Observatorio de Comercio Internacional UNLu en Jornadas de Ciudades Portuarias

El martes 3 de mayo en la ciudad de Rosario (Santa Fe), con una delegación de más de 40 personas (entre estudiantes, profesores e investigadores) desde las 9 horas hasta el mediodía se participó del 16 Encuentro Argentino de Transporte Fluvial, organizado por el Instituto de Desarrollo Regional, que tuvo lugar en las instalaciones de la Bolsa de Comercio de esa ciudad.
Al encuentro asistieron importantes funcionarios del ámbito nacional, provincial y local para discutir la política y la agenda de la navegación fluvial del Río Paraná. En esa oportunidad se pudo dialogar con Guillermo Miguel, Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario a través de Radio UNLu para analizar el rol que ocupa el Puerto de Rosario en esta discusión como así también las distintas expectativas de los funcionarios y actores del sector privado que se reunieron allí.
Además, estuvo presente Angel Elías, ex Presidente del Consejo Portuario Argentino quien también compartió unas palabras sobre la situación de la Hidrovía Paraná-Paraguay, el proyecto en torno a la renovación y la situación actual de la navegación troncal en el Río Paraná.
El Comité Directivo del OCI agradeció muy especialmente al Lic. Juan Carlos Venesia, organizador y promotor de estos encuentros, y a la Ing. María Belén Suarez por la invitación recibida como así también por las atenciones dispensadas en el encuentro.
En las primeras horas de la tarde, la delegación de la UNLu fue recibida por el Ing. Diego Cono, Jefe de Proyectos de Infraestructura, junto con la Ing. Aldana Coradelllo y la Ing. María Sol Cabrejas, ambas Analistas de Proyectos industriales, en el complejo de la Terminal Puerto Rosario (TPR).
Allí se inició una recorrida por esta importante terminal, clave en el transporte fluvial de mercancías en el comercio exterior y con una fuerte presencia regional. Desde el OCI se agradeció al Ing. Leonardo Feltrinelli, Gerente General de TPR, por la posibilidad de conocer la operatoria del puerto como así también por las atenciones recibidas por los integrantes de la Terminal.
Finalizado el recorrido por el puerto, los asistentes se trasladaron a La Nueva Estación Fluvial (NTF). Allí se sumó Miguel Angel De Marco (h), Director del NCPR para realizar junto con Ricardo Terán, Gestor de Desarrollo Turístico de la NFT, una visita guiada por las nuevas instalaciones.
En el primer piso, se desarrolló en el marco del Foro Ciudades Portuarias y Vías Navegables (OCI + NCPR), un conversatorio académico sobre las perspectivas interdisciplinarias del estudio de las ciudades portuarias.
En esta actividad participaron estudiantes de la carrera de Comercio Internacional y de Agronomía, tanto de la Sede Central de la UNLu como del Centro Regional Campana. Los profesores coordinadores de la actividad fueron Gladys Beier, María Fernanda Gazzo, Luciano Otero Matter, Fernando Puente Ratto, Cristian Lara y Gustavo Alves.


El Observatorio de Comercio Intenacional (OCI) depende del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu