Seminario virtual sobre consumos problemáticos e intervención profesional centrada en las personas

La actividad, destinada a profesionales de las Ciencias Sociales, tendrá como Docente Responsable al Lic. Daniel F. Miño Vargas y como Disertantes al Lic. Ricardo G. Iufe y al Profesor Rodolfo C. Borgnino. Además contará con la colaboración de las estudiantes Lorena L. Acuña y Carolina Aparicio.
Tiene como objetivos principales:
- Reconocer a las personas en su rol central y protagónico ante el desarrollo de los procesos de consumo y sus posibilidades de presentar problemas.
- Identificar, problematizar y definir las diferentes perspectivas o paradigmas que sobre la temática/problemática del consumo se presentan en nuestro país y en toda Latinoamérica.
- Discutir/problematizar las miradas estigmatizantes, punitivas, represivas, medicalizadoras, biologisantes, etc. que reducen la riqueza del problema ante el abordaje de la temática/problemática.
- Reconocer la diferencia entre consumos, consumos problemáticos y dependencia/adicción.
- Reconocer las diferencias de enfoque respecto de la intervención.
- Reconocer los procesos subjetivos y socioculturales para el abordaje, acompañamiento y búsqueda de caminos hacia la resolución del tema o problema de los consumos con o sin sustancia.
- Identificar, con una mirada crítica, las diversas formas de intervención y los abordajes teóricos desde donde se desprenden.
El arancel general es de $5000. La inscripción y los pagos se realizan en el Departamento de Asistencia Técnica (CATEC), Av. Constitución 2388, Luján TEL.: 02323-435599 (fax) -423979- 423171 Int. 1284. E-mail: informescatec@unlu.edu.ar.
Se entregarán certificados de asistencia y aprobación.
